www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ELECCIONES 14F | LOS SONDEOS APUNTAN A UNA VICTORIA DEL PSC

ERC podrá gobernar con Illa o con los separatistas

ERC podrá gobernar con Illa o con los separatistas
Ampliar
domingo 07 de febrero de 2021, 09:27h
Las encuestas dan mayoría a los partidos independentistas, pero planea la posibilidad de que el 'efecto Illa' permita reeditar del tripartito.

Las encuestas en Cataluña apuntan a un triple empate entre PSC, ERC y JxCat. El 'efecto Illa' ha irrumpido en el tablero y ha descolocado a los partidos independentistas, que pierden respaldo en intención de voto con respecto a 2017. Aunque el CIS del 25 de enero y la última encuesta flash de Tezanos dan como vencedor al candidato del PSC, los partidos secesionistas tiene opciones de sumar y reeditar el actual Govern con ERC al frente.

Los republicanos se encuentran ante una nueva oportunidad histórica para convertirse en primera fuerza en unas elecciones al Parlament y conseguir la presidencia de la Generalidad para su cabeza de lista, Pere Aragonès, aunque falta por definir cuáles serán sus socios de gobierno si lograse la victoria el 14F. La incógnita sigue siendo si formarán gobierno con los socialistas, dando continuidad al apoyo de ERC al PSOE en Madrid, o si los reeditarán el pacto con JxCat, formación con la que han protagonizado repetidos desencuentros en el seno del Gobierno catalán.

Durante la campaña electoral, ERC está dirigiendo toda su artillería dialéctica contra el PSC y su candidato, frente al que el partido de Oriol Junqueras pide concentrar el voto útil del independentismo. La razón está en los últimos barómetros publicados por el CIS, que confirman el pulso de Illa a Pere Aragonès y Laura Borràs al dar como vencedor de las elecciones al exministro de Sanidad por delante de los candidatos separatistas.

Esa tendencia se confirma en la última encuesta publicada este domingo en El Mundo, y que se suma a otros sondos privados que corroboran un cambio en intención de voto en Cataluña con un electorado que vira hacia el socialismo, principalmente desde el electorado de Ciudadanos, el gran perjudicado de estos comicios.

Así, según el sondeo de este domingo, el PSC lograría un 22,9 por ciento de los votos, seguido de JxCat, que obtendría el respaldo del 21,4 % de los electores y relegaría a ERC a la tercera posición, con un 20,8 % de sufragios. Así, se produciría un triple empate entre las tres candidaturas, cuyos votos se traducirían a entre 30 y 33 diputados para PSC; entre 32 a 34 para JxCat y entre 31-34 para ERC.

El CEO da vencedor a ERC

El Centro de Estudios de Opinión dibuja, sin embargo, otro escenario. Según la encuesta publicada por el 'CIS catalán' el 29 de enero, ERC ganaría las elecciones con entre 34 y 35 escaños, con una mínima ventaja sobre JxCat, que obtendría entre 32 y 34, mientras que el PSC quedaría en tercera posición más distanciado, con 26-29 escaños.

El sondeo del CEO minimizaría así el impacto en el electorado de la elección del exministro Illa como candidato del PSC que pronosticaba el CIS de enero, por lo que el denominado "efecto Illa" sería insuficiente para que los socialistas ganaran las elecciones.

La victoria se la disputarían ERC y JxCat, con una mínima ventaja de los republicanos, que ganarían en intención de voto estimado (22%) y en escaños, obteniendo entre 34 y 35 cuando actualmente disponen de 32 representantes en la cámara catalana. Por su parte, Junts recogería el 20,7% de los votos y podría llegar a mantener los diputados actuales (34), pues la encuesta le otorga entre 32 y 34 representantes.

Las dos grandes fuerzas soberanistas podrían llegar a la mayoría absoluta (68) tanto en la parte alta de la horquilla como en la parte baja si logran el respaldo de la CUP.

La encuesta del 'CIS catalán' permite valorar otro escenario. Aunque menos probable, también sería posible reeditar un tripartito de izquierdas (ERC, PSC y comunes), que podrían sumar entre 66 y 72 diputados.

Illa ha avanzado durante la campaña electoral que no gobernará con ERC y los Comunes, aunque sí promueve un pacto entre PSC y los de Pablo Iglesias, pero cuya suma sería insuficiente. El PSC repite hasta la saciedad que no gobernará con los republicanos, pero tanto PP como Ciudadanos tienen claro que no será así. En un acto en Gerona este domingo, Illa ha insistido en que si gana "ni habrá tripartito, ni habrá procés".

"No seré el presidente de un bloque", ha recalcado durante un mitin en Girona, circunscripción en la que el próximo 14 de febrero se disputan 17 escaños y donde el PSC, que ahora tienen uno, aspira a ganar por lo menos un diputado más.

Si se confirma lo que avanzan las encuestas, y siempre y cuando la participación sea alta, ERC tendrá opciones de gobernar. Si es baja, el PSC saldrá beneficiado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios