www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DECLARACIÓN

Bárcenas insinúa que el PP le ofreció medio millón por zanjar el asunto de la caja B

Bárcenas insinúa que el PP le ofreció medio millón por zanjar el asunto de la caja B
Ampliar
(Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo)
EL IMPARCIAL/Efe
lunes 08 de marzo de 2021, 11:56h

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha insinuado que desde el PP, a través de un emisario, se le planteó alterar los conceptos y las cantidades registrados en sus papeles de la caja b del partido para crear dudas respecto de su veracidad a cambio de pagarle medio millón de euros para zanjar su litigio laboral con los populares.

En el arranque del juicio sobre la financiación del Partido Popular, con el ex tesorero Luis Bárcenas como protagonista, la Audiencia Nacional ha rechazado el careo entre Mariano Rajoy y Bárcenas, que tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado y una de las acusaciones populares consideraban precipitado.

El tribunal que desde el lunes enjuicia la caja b del PP ha decidido que no se verán las caras el expresidente del Gobierno y el extesorero del PP.

En el trámite de cuestiones previas, en el que se ha centró la primera jornada del juicio sobre la supuesta caja b del PP, Bárcenas se ofreció a someterse a un careo con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy.

El recién estrenado abogado de Bárcenas, Gustavo Galán, dio la sorpresa al proponer al tribunal ese cara a cara de apreciarse contradicciones entre el testimonio que preste Rajoy como testigo y lo que declare su cliente.

Bárcenas ha vuelto a situar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy entre los antiguos altos cargos del partido que recibieron sobresueldos procedentes de la "contabilidad extracontable" de la formación.

Ya lo mencionó en la carta que envió a la Fiscalía Anticorrupción hace unas semanas y este lunes lo ha vuelto a indicar durante su declaración como acusado en el juicio que celebra la Audiencia Nacional por el supuesto pago con dinero procedente de la presunta caja B del PP de casi un millón de euros de la reforma de la sede del partido en la calle Génova, de Madrid.

Además de a Rajoy, Bárcenas ha mencionado a otros ex altos cargos como María Dolores de Cospedal, Francisco Álvarez Cascos, Javier Arenas o Jaime Mayor Oreja. También a Ángel Acebes y a Rodrigo Rato, aunque ha dicho que él jamás les entregó ninguna cantidad, pero que aparecen en la documentación que manejaba.

Físicamente el dinero estaba en mi despacho, dentro de una caja", ha dicho Bárcenas, en prisión por el caso Gürtel, y ha explicado que él lo metía en sobres y se lo entregaba a su antecesor en la tesorería del partido, Álvaro Lapuerta -ya fallecido-, que "se desplazaba al ministerio correspondiente y entregaba los sobres".

Medio millón por cerrar la boca

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha insinuado que el PP, a través de un emisario, planteó alterar los conceptos y las cantidades registrados en sus papeles de la caja b del partido para crear dudas respecto de su veracidad a cambio de pagarle medio millón de euros para zanjar su litigio laboral con los populares.

Así lo ha expuesto el extesorero en esta tercera jornada del juicio por la caja b del PP en la que ha empezado a prestar declaración a preguntas del fiscal Anticorrupción Antonio Romeral.

Ha relatado que, tras la publicación en enero de 2013 de sus famosos papeles en El País -de la que él se ha desvinculado y la ha atribuido a una deslealtad del exdiputado del PP Jorge Trías- fue convocado a una reunión en el despacho del abogado Javier Iglesias, al que ha atribuido haber actuado como emisario del PP.

En esa reunión se encontraban presentes el extesorero Álvaro Lapuerta, ya fallecido, y la mujer de un exdiputado del PP imputado en Gürtel, que le manifestaron la preocupación que había en el partido con esos documentos.

Le propusieron entonces que los rehiciese variando los conceptos y cantidades "de cara a hacerlos públicos y crear la duda en cuanto a cuáles eran los buenos y malos".

A cambio le ofrecieron 500.000 euros en efectivo que aportarían empresarios para zanjar el litigio que tenia con el PP, pero él reclamó 975.000 euros porque, según ha dicho, era lo que le correspondía como indemnización.

Ha admitido no obstante que puede haber una modificación "en una hoja concreta".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
1 comentarios