La Comunidad de Madrid prevé arrancar la campaña de vacunación masiva en abril. Grandes recintos como el WiZink Center y el estadio Wanda Metropolitano estarán disponibles en Madrid para recibir a ciudadanos citados para vacunarse.
Cada día, durante las próximas semanas, se citará a unas 15.000 personas mayores de 80 años para que acudan a vacunarse en su propio centro de salud, en horario de 15.30 a 19.30 horas. Los usuarios podrán ir acompañados, si así lo precisan, por un familiar o cuidador.
También ha sido diseñado el dispositivo para vacunar a 30.000 grandes dependientes de la región no institucionalizados, es decir, aquellos que no habitan en una residencia, así como a sus cuidadores (Grupo 4), dentro del operativo dispuesto para los grupos priorizados en la Estrategia de Vacunación, y en función de la disponibilidad de las dosis.
Este sector de población se encuentra principalmente en su domicilio y, por lo tanto, serán las enfermeras de Atención Primaria las que acudan a sus viviendas para administrarles in situ la vacuna. En caso de que el paciente pueda trasladarse, se le suministrará en su centro de salud.
Este grupo de población se vacunará con dosis de vacunas de ARNm (Moderna o Pfizer) o con la de AstraZeneca, en función de la edad de la persona, ya que esta última se administra a los ciudadanos de 18 a 55 años. El grupo de grandes dependientes (grado III) incluye a personas que precisen de ayuda para realizar actividades básicas, por pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial.
En el Grupo 3A se contempla la inoculación, con la vacuna de Pfizer, a médicos de libre ejercicio, odontólogos, higienistas dentales y personal sanitario que atiende al paciente sin mascarilla, cuyo inicio está previsto para la próxima semana. El proceso de vacunación con AstraZeneca ya ha comenzado también para el personal de otras profesiones sanitarias y socio-sanitarias, pertenecientes a servicios esenciales para la sociedad (Grupo 3B). Se trata de fisioterapeutas, farmacéuticos, protésicos dentales, logopedas, psicólogos clínicos, ópticos y profesionales de salud pública.