www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INSTITUTO ATLÁNTICO

Debate entre Casado y Aznar sobre el posicionamiento político del PP

Debate entre Casado y Aznar sobre el posicionamiento político del PP
Ampliar
(Foto: EFE/ Fernando Villar)
martes 02 de marzo de 2021, 14:34h

Dos generaciones del Partido Popular en un debate sobre la línea política a seguir en el principal partido de la oposición, en un momento en el que arrecian las voces sobre la necesidad de aglutinar los votantes de centro derecha.

El principal aldabonazo lo daba este domingo el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, que concedía una entrevista a Jordi Évole con motivo del 25 aniversario de la victoria. “Cuando me marché, entregué un partido y un espacio electoral unido”, afirmaba Aznar.

Tres partidos se disputan principalmente el espacio de la derecha: PP, Ciudadanos y Vox. De este modo, el ex presidente entraba en el debate sobre la línea del partido la posible fusión con Ciudadanos y la convivencia con la formación de Santiago Abascal.

La celebración de un encuentro del Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico con motivo de las ‘bodas de plata’ de la victoria del PP en el año 96 del siglo pasado reunía a José María Aznar con Pablo Casado en lo que ha sido un ejercicio de reflexión sobre la línea política del parartido.

Casado ha explicado cuáles son, a su juicio, las diferencias entre las circunstancias que tuvo que enfrentar Aznar y las actuales.

“Aznar tuvo que llevar su partido donde estaba la mayoría centrada, al centro reformista y liberal; lo contrario de lo que yo tengo que intentar hacer ahora”, ha manifestado Casado, que considera que la sociedad está “polarizada”.

De modo que su trabajo es muy diferente: “Intentar mover a la mayoría social a la centralidad, la transversalidad y la moderación del partido”.

“A diferencia de lo que pasaba en los 90, ahora vemos cómo un partido serio y responsable no está de moda”, ha dicho Casado, que ha recordado que tras la caída del muro de Berlín, Europa vivía una ola favorable a la ideología liberal, algo que no sucede hoy en día.

El PP debe “tocar la campaña y que la mayoría silenciosa y tranquila, pero ahora polarizada en los extremos, vuelva al PP e incluso resistir a los cantos de sirena o quienes nos intentar forzar a que nos movamos del espacio donde nunca ha dejado de estar el PP, que es el centro derecha reformista, constitucionalista y liberal”, ha dicho Casado.

También ha denunciado un cambio en los tiempos políticos desde 1996, el de la "inmediatez y la distorsión del discurso en política”.

Aznar no triunfó, ha argumentado Casado, por Twitter, Instagram o por decir "cosas estrafalarias", sino por su "sensatez y coherencia", mientras que ahora estás "fuera" si no te acomodas al resto, que "insultan más y gritan más".

"La buena noticia”, ha dicho Casado es que al PP "le da igual" y quiere seguir siendo “ese partido confiable”. Ha pedido, eso sí, tiempo: tanto Aznar como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy tuvieron siete años para construir su alternativa, ha recordado.

El líder del PP ha manifestado que con “paciencia y perseverancia” los españoles sabrán que el “el constitucionalismo, la pluralidad y el reformismo” conforman la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez.

Por su parte, Aznar ha manifestado que lo que hace son “reflexiones en voz alta” que no pretenden ser más que eso. “Le corresponde a él”, ha dicho en referencia a Pablo Casado, “marcar el camino y le deseo muchísima suerte”.

El expresidente del Gobierno ha llamadoa que el PP sea "un polo de atracción para evitar que los extremos crezcan" y a dar la batalla de las ideas: “Es imposible recetar bien si no se tiene la idea de lo que hay que recetar”, ha dicho, y no se puede optar por la “indefinición”, un rasgo que a su juicio caracteriza a los actuales dirigentes, "capaces de hacer cualquier cosa con tal de seguir" en el poder.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios