“El mayor riesgo es no aprender nada”. Con esta idea iniciaba la socióloga y Premio Princesa de Asturias Saskia Sassen el diálogo que el 20 de abril de 2020 mantuvo con el también prestigioso sociólogo Richard Sennet. Ante este riesgo, una de las cosas que hemos aprendido en estos duros meses de pandemia mundial es que hay que escuchar más a quienes más saben, que tenemos que promover diálogos plurales y rigurosos en la sociedad para afrontar nuestros grandes retos, y que entender el presente es la única manera de anticipar el futuro, o mejor, de construirlo, explica la Fundación Telefónica.
Con este objetivo nace la publicación Repensando el mañana, un libro que recoge todo el conocimiento generado por Fundación Telefónica durante 2020. Hace balance de esas reflexiones de urgencia. Sus páginas recogen ideas luminosas, pistas para entender el presente y prepararse para el futuro, juicios y opiniones de profesionales con una gran experiencia y sensibilidad a la hora de detectar las transformaciones que se producen en nuestra sociedad: sociólogos, filósofos, tecnólogos, científicos, periodistas o escritores.
En esta presentación participarán Manuel López Blázquez, autor de los textos, Daniel Innerarity, pensador, politólogo y autor del epílogo, Leila Guerriero, escritora, Alma Guillermoprieto, Premio Princesa de Asturias de Humanidades 2018 (que entrará online), Áurea Moltó, Directora de la revista Política Exterior y Manuel Franco, portavoz de la Sociedad Española. En una conversación moderada por Pablo Gonzalo, responsable de Cultura Digital y del Espacio Fundación Telefónica.
Cuando hace un año llegó la conmoción que suponía el confinamiento y la crisis del coronavirus, la Fundación Telefónica sintió la necesidad de tratar de comprender lo que estaba ocurriendo y de establecer un diálogo abierto, plural y riguroso para encontrar espacios de esperanza.
Así nació Repensando el Mañana, un programa de diálogos online con grandes personalidades de todos los ámbitos con la tarea de definir ese tiempo nuevo. A estos coloquios se sumaron otras iniciativas, como enlightED y el Foro Telos, que profundizaron el análisis en ámbitos tan esenciales como la educación o el impacto de la revolución tecnológica. Las reflexiones compartidas en estas citas son las que ahora se recogen en esta publicación que acaba de nacer.
Este evento será interpretado a LSE, se podrá seguir en streaming en esta web y en redes con #RepensandoElMañana. Posteriormente, se podrá disfrutar en la mediateca de la Fundación Telefónica y también como podcast en las principales plataformas.