www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Novela

José Soto Chica: El dios que habita la espada

domingo 25 de abril de 2021, 19:33h
José Soto Chica: El dios que habita la espada

IV Premio Edhasa de Narrativas Históricas. Edhasa. Barcelona, 2021. 525 páginas. 21 €.

Por Jorge Pato García

Un año más el Premio de Narrativas Históricas que convoca la editorial Edhasa ha tenido como ganador un texto que reúne en sus páginas todas las características que se pueden esperar del género, añadiéndole los ingredientes particulares del virtuosismo del escritor e historiador José Soto Chica (Santa Fé, Granada, 1971). Con cuatro ediciones, este galardón se ha convertido ya en uno de los más relevantes dentro de esta categoría literaria, siendo esperado por todos los amantes de la novela histórica.

En esta ocasión, la obra se desarrolla en la Hispania goda. Concretamente en ese cambio histórico que supuso el paso del arrianismo al cristianismo. No podemos obviar que este pueblo proveniente según parece de la actual Suecia alcanzó una dimensión e importancia que han tenido reflejo en multitud de acontecimientos y hechos que han marcado el rumbo del continente europeo y, en nuestro país, el fin de la dominación romana tras la caída del imperio.

Si hay una particularidad muy reseñable del sistema político de los godos es el carácter electivo de sus monarcas, lo que condicionó toda su historia, de ahí la extensa lista de los Reyes godos, como consecuencia de asesinatos, traiciones y luchas intestinas que daban poca estabilidad política.

El título de la novela aúna las dos principales cuestiones que aborda en su interior, por supuesto la conversión al cristianismo, y por otro lado el continuo batallar que tanto les gustaba a estos hombres venidos del norte. Vamos a poder sentir el furor de la batalla o el frío que entumecía los cuerpos en la tensa espera previa al combate. Pero dentro de todo este éxtasis guerrero también vamos a poder ahondar en las miserias y en las inquietudes que recorren el alma humana y que hacen que se mezcle lo personal en medio de los asuntos bélicos.

Es la época del reinado de Leovigildo, un rey venido de la Galia y que se convertirá en el primer monarca de Hispania. En su interior se libra también una lucha, aquella que desea la unidad de todos los que se encuentran bajo su poder y es imprescindible para ella también la unión en cuanto a la fe que se profesa. Un sueño que llevará a cabo su hijo Recaredo, abrazando el cristianismo como religión oficial. Historia e intrahistoria -Soto Chica nos sumerge también en la cotidianidad de la época-, se dan la mano en una novela apasionante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios