ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, ha lanzado su primera guía en la que recopila los mejores aceites de oliva vírgenes extra a escala internacional e incluye las "Estrellas ESAO", un símil a las estrellas Michelín aplicadas al mundo del AOVE.
La Guía ESAO nace del afán de la escuela por promover la calidad y profesionalización del sector del aceite de oliva. Este manual incluye los aceites ganadores de los 3 concursos que la entidad considera más importantes en este ámbito: los ESAO Awards, los premios "Alimentos de España" del MAPA - Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- del Gobierno de España y los premios Mario Solinas, organizados por el Consejo Oleícola Internacional. "Se trata de competiciones con una gran trayectoria y caracterizados por su objetividad", aseguran desde ESAO.
En la guía ESAO se incluyen aceites españoles e internacionales con el objeto de promover la cultura del aceite de oliva en España y en el resto del mundo. El principal objetivo de la misma es contribuir a la educación del consumidor. Mediante su publicación, se busca proporcionar una fuente de información y conocimiento fiable y veraz que el consumidor pueda tener a mano y consultar continuamente. "Aún existe mucho desconocimiento por parte del consumidor final sobre las particularidades del mundo del aceite, incluyendo los Premios y distinciones. No obstante, estamos haciendo grandes esfuerzos en este sentido y esta guía es, desde luego, un paso adelante" apunta Marta González, Directora Ejecutiva de ESAO.
La Guía ESAO incluye el apartado "Estrellas ESAO", una sección que premia a los aceites que han conseguido su galardón en más de uno de los tres concursos seleccionados a la vez o bien que han repetido primeras posiciones en años consecutivos. De esta forma, se reconocen las empresas que no obtienen un premio de forma puntual sino que se refrenda su calidad por más de uno de estos tres concursos o por su trayectoria en las primeras posiciones de los mejores concursos de aceite de oliva.
ESAO AWARDS 2020/2021
Primer premio:
Rincón de la Subbética de Almazaras de la Subbética, variedad Hojiblanca. España.
Segundo premio: San Giuliano Monocultivar Bosana de Domenico Manca S.p.A., variedad Bosana. Italia.
Tercer premio: Accademia Olearia SRL “Riserva del produttore” DOP SARDEGNA de Accademia Olearia SRL, variedad Bosana, Semidana. Italia.
Primer premio: Rincón de la Subbética de Almazaras de la Subbética, variedad Hojiblanca. Andalucía.
Segundo premio: La Quinta Esencia Premium Verde de Stmo. Cristo de la Misericordia S. COOP. AND., variedad Picual. Andalucía.
Tercer premio: Puerta de las Villas Picual Temprano Ecológico de SCA San Vicente, variedad Picual. Andalucía.
PREMIOS "ALIMENTOS DE ESPAÑA"
Venchipa S.L., de Ácula (Granada).
Venchipa S.L., de Ácula (Granada).
Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén).
Grupo Valdecuevas Agro, S.L.U., de Valladolid.
GANADORES DEL PREMIO MARIO SOLINAS 2021
Verde intenso: Olivar de la Monja, S.L. - Baeza (Jaén) - España
Verde medio: S.C.A. San Felipe Apóstol - Baeza (Jaén) - España
Verde ligero: Terra Creta Grand S.A. “Terra Creta Grand Cru EVOO” - Chania (Crete) - Grecia
Maduro: Huilerie Bechir Jarraya – Om El Janna- Mateur - Túnez
Hemisferio Sur: “El Mistol Clásico” Agropicuaria El Mistol S.A. - San Juan - Argentina
Verde intenso: Almazaras de la Subbética S.L. - Priego de Córdoba (Córdoba)- España
Verde medio: Entre Caminos Selección / Escalera Álvarez, SAT- La Roda de Andalucía (Sevilla) - España
Verde ligero: Fima Olá - Produtos Alimentares SA- Abrantes (Ribatejo) - Portugal
Maduro: Azienda. Agricola Leone Sabino - Canosa Di Puglia (BT) - Italia
Verde intenso: SCA Ntra. Sra. de los Remedios (Oro de Canava) - Jimena (Jaén) - España
Verde medio: Hispania Food Company XXI, S.L. - Carcabuey (Córdoba) - España
Verde ligero: Sovena - Portugal Consumer Goods, S.A. - Algés - Portugal
Maduro: Agricola Sant Isidre i Secció de Credit - Juncosa (Lleida) - España