La serie documental del jugador español ha pulicado una cinta inédita.
Pau Gasol está disfrutando en la actualidad de la retirada del baloncesto profesional. La leyenda española confiesa que, en estos momentos, lo único que se plantea es "explorar la vía de trabajar con algún equipo o franquicia, pero más a nivel de constructor o ejecutivo que como entrenador". "A día de hoy, entrenar no lo veo, porque me consumiría demasiado tiempo y no me permitiría hacer las otras cosas que estoy haciendo", ha señalado esta misma semana.
Aclara, además, que vive "a caballo entre Estados Unidos y España", por lo que "no descarto trabajar con un equipo en Europa, pero es un proceso que quiero seguir explorando sin prisa". A sus 41 años, el excelso pívot catalán se encuentra en plena promoción de la docuserie de cuatro capítulos que va a lanzar Amazon Prime Vídeo. Una producción llamada 'Pau Gasol: lo importante es el viaje', que se estrenará este 12 de diciembre y que resume su trayectoria y pone la lupa en el proceso de recuperación de la fractura por estrés del hueso escafoides de su pie izquierdo.
"Lo peculiar de mi caso es que yo he pasado más de dos años pensando que la retirada era inminente. Aceptar que igual ya no podría volver a jugar ni un solo minuto más en la pista de baloncesto, esa depresión, es vacío, es algo que ya he vivido y gestionado durante todo ese tiempo", ha reflexionado al respecto. Antes de remarcar que "siempre hay días que echas de menos esa adrenalina".
Con todo, Gasol hace hincapié en que "me he ido preparando y posicionando para este momento". "Tengo proyectos que me ilusionan y me importan mucho y ya estoy bastante asentado y con ganas de disfrutar del siguiente capítulo", ha rematado. Para, de inmediato, proclamar que "ahora estoy enfocado, sobre todo, en nuestra labor con la Fundación (la Gasol Fundation, que lucha contra la obesidad infantil)". Y dice estar "muy involucrado" en la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional.
En la charla concedida a medios españoles, concedida desde San Francisco, Pau ha enfatizado que está centrado en su familia. "Al final te puedes dejar ir y tener problemas en casa. Y yo quiero ser un buen padre de familia. Cuidar de mi mujer (Catherine) y mi hija (Elisabet). Y es una etapa que estoy disfrutando mucho porque puedo pasar más tiempo en casa con ellas", subrayó.
Y en de ese ámbito familiar han emergido, precisamente, unas imágenes inéditas en las que el jugador ofrece su testimonio sobre la muerte de Kobe Bryant. Sólo tres días después del accidente fatídico que se llevó la vida del estadounidense y de su hija Gianna. Ese extracto pertenece a la mencionada serie documental. Y en él, el español se vacía emocionalmente.
Roto en llanto, confiesa que "es un momento muy difícil, la verdad". "Una pérdida muy grande. Pero me emociona y me alegra, en cierto sentido, ver la reacción o el impacto que ha tenido en el mundo. Mucho más allá del deporte o del baloncesto (...) Entablamos una relación muy cercana de respeto, de admiración. Hablábamos algo de español en la pista para que lo rivales no nos entendieran. Fue una relación maravillosa", desglosa.
"Fue maravilloso dentro de la pista, primero, y poco a poco fuera de la pista también. Sin duda es lo más cercano que he tenido a un hermano mayor (...) Él era un gran cerebro y un gran estudioso del juego, y quería que todos sus compañeros tuvieran la misma exigencia. Y sabía que era una de las claves para ganar. Y últimamente él lo que quería era ganar, ganar campeonatos, aprovechar el talento que le había dado Dios y no dejar escapar ninguna oportunidad", concluyó.