www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Memorias

Martin Amis: Desde dentro

lunes 06 de diciembre de 2021, 10:45h
Martin Amis: Desde dentro

Traducción de Jesús Zulaika. Anagrama. Barcelona, 2021. 790 páginas. 24,90 €. Libro electrónico: 15,99 €. El gran escritor británico nos invita a su casa, a compartir su intimidad en un extraordinario libro que encierra muchos: una novela, unas memorias, un ensayo... Por Ángela Pérez

“¡Bienvenido! Pasa, pasa... Es un placer y un privilegio. Permíteme que te ayude con eso. Dame tu abrigo, lo colgaré aquí (ah, y, ya de paso, el aseo es por ahí). Siéntate en el sofá, cómo no... Luego ya te pondrás a la distancia de la chimenea que te resulte más cómoda.

¿Qué te apetece tomar? ¿Whisky? Es lo sensato, con este tiempo. Así que me he adelantado y he adivinado lo que quieres... ¿Blend o de malta? ¿Macallan’s? ¿De doce o de dieciocho años? ¿Cómo te apetece tomarlo? ¿Con soda? ¿Con hielo? Y traeré una bandeja de aperitivos”. En el preludio a Desde dentro, el propio Martin Amis (Swansea, 1949) nos invita a introducirnos en este libro tan singular como fascinante, que es como si le visitáramos en su casa, cuyas puertas nos abre de par en par. E, igualmente, nos sugiere cómo leerlo: “El libro es sobre una vida, la mía, así que no se leerá como una novela, sino como una colección de relatos vinculados, y con digresiones ensayísticas. Me gustaría -idealmente- que ‘Desde dentro’ se leyera a ráfagas caprichosas, con multitud de aplazamientos y retrocesos y, por supuesto, recesos y respiros frecuentes”.

En efecto, esta propuesta de Amis, quien descuella con luz propia en una brillantísima generación de escritores británicos, Ian McEwan Julian Barnes, el Premio Nobel Kazuo Ishiguro…-calificados por su editor en España, Jorge Herralde, como el british dream team-, participa de varios géneros perfectamente entrelazados. Así, novela, ensayo, autobiografía –ya presente en sus obras Experiencia y Koba el Temible-, memorias…, narración y reflexión, se entrelazan en un extraordinario y ambicioso conjunto que nos permite conocer mejor de primera mano al autor de novelas, como, entre otras, Dinero, Campos de Londres; La flecha del tiempo, El estado de Inglaterra y La zona de interés, la recopilaciones de relatos Mar gruesa, o los ensayos La guerra contra el cliché, El segundo avión y Visitando a Mrs. Navokov, donde se acerca a la mujer del autor de la mítica Lolita.

Precisamente Navokov asoma por las páginas de Desde dentro: “Vladimir Nabokov... Él tenía todo el derecho y la acreditación para acometer una novela autobiográfica. Su vida no fue «más extraña que la ficción» (frase muy cercana al sinsentido), pero estuvo llena de peripecias azarosas y de glamur geohistórico. Escapa de la Rusia bolchevique y busca refugio en el Berlín de Weimar. Escapa de la Alemania nazi y busca refugio en Francia, país pronto invadido y ocupado por Hitler. Escapa de la Wehrmacht, y busca -y encuentra- refugio en Norteamérica (en aquellos días, brindar asilo era algo inherente a la esencia de Norteamérica). No, Nabokov era un caso harto raro: un escritor a quien las cosas ‘le pasaban’ de verdad”. Junto a otros personajes de gran trascendencia en la vida personal y profesional de Martin Amis. Así, su padre, el también escritor Kingsley Amis, Saul Bellow, que tanto le influyó, Christopher Hitchens, compañero del alma de tantas andanzas, el poeta Philip Larkin

Este trabajo de Amis, subtitulado en la edición española, Cómo escribir, nos ofrece sugerentes reflexiones sobre la tarea creadora, sobre la cocina del escritor, sobre sus propias obras y su carrra literaria:Bien, eres un lector minucioso, y eres aún muy joven. Eso, en sí mismo, significaría que también tú has pensado en ser escritor. Y quizá estás ya escribiendo algo. Es un asunto muy delicado, y merece serlo. Las novelas, en particular, son algo muy delicado, porque estás poniendo al descubierto quién eres en realidad. Ninguna otra forma de escritura hace esto, ni siquiera unos Poemas completos, ni ciertamente una autobiografía o unas memorias impresionistas como las de Habla, memoria, de Nabokov. Si has leído mis novelas, lo sabes absolutamente todo de mí. Así que este libro no es sino otra entrega -y los detalles suelen ser de agradecer”. Y también sobre política -Donald Trump...-, Historia, y personajes históricos -Hitler, Stalin...-, recordando que ha escrito dos libros sobre cada uno de ellos.

Y, por supuesto, ya que nos ha invitado a su casa, como si estuviéramos en una agradable velada entre amigos, nos sumergimos en el relato de su intimidad: sus padres, su esposa, sus hijos, sus crisis, sus mejores y peores momentos, sus viajes... Martin Amis nos habla “desde dentro” en un brillante ejercicio donde nos muestra la maravillosa e irrenunciable hilazón entre vida y literatura

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (10)    No(0)

+
0 comentarios