www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SÁHARA

Sánchez se precipita a garantizar la "españolidad" de Ceuta y Melilla

Sánchez se precipita a garantizar la 'españolidad' de Ceuta y Melilla
Ampliar
(Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)
EL IMPARCIAL/Efe
miércoles 23 de marzo de 2022, 17:39h
El presidente, después de ceder al chantaje de la presión migratoria, alardea de su buena relación con Rabat.

Tras el inesperado giro de la posición española sobre el Sáhara Occidental en beneficio de Marruecos y en contra del pueblo saharaui, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha visto obligado a viajar a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para tranquilizar a la población española y garantizar allí que el reciente acuerdo al que ha llegado España con el país vecino garantiza la soberanía territorial de ambos países.

Conocida la "traición" al pueblo saharaui, desde diferentes partidos políticos se ha puesto el acento en qué más contrapartidas ha ofrecido el Gobierno de Pedro Sánchez a Marruecos y rápidamente, por ejemplo, desde el PP, Alberto Núñez Feijóo advertía de que no se iba a tolerar ninguna ambigüedad sobre Ceuta y Melilla. Con esta visita, el presidente precipita la españolidad de las ciudades autónomas cuando aún se desconocen todos los puntos de ese acuerdo.

Tras ceder al chantaje del rey Mohamed con la presión migratoria, Sánchez ha añadido que el acuerdo bilateral con Marruecos sienta la bases para una relación "mucho más sólida" en seguridad e inmigración. "Nunca es tarde si la dicha es buena", ha asegurado Sánchez en una comparecencia de prensa en Ceuta, ciudad que ha visitado este miércoles junto a Melilla .

Se ha justificado el presidente del Gobierno español en que "había un problema que era necesario resolver" ante una situación "insostenible" con Marruecos tras la crisis migratoria hace diez meses cuando unilateralmente, el país vecino permitió la entrada de miles de personas a España.

Dice Sánchez que desde entonces se ha hecho un trabajo silencioso con Marruecos que ha permitido un acuerdo "extraordinario" y "equilibrado para ambas partes" y que incluye, como se ha sabido ahora, el cambio de postura con respecto a la propuesta marroquí para el Sáhara Occidental como una provincia autónoma de Marruecos.

Aun así, ha recordado que la relación con Marruecos trasciende a la seguridad de los flujos migratorios porque también es uno de los principales socios comerciales de España y un aliado "primordial para la estabilidad y el progreso".

Acompañado por el presidente de la ciudad autónoma, Juan Jesús Vivas, el presidente ve que con esta nueva fase se consolida una nueva relación "sincera" basada en el respeto mutuo y la garantía de la integridad territorial de España y Marruecos.

Sánchez ha querido maquillar la polémica decisión explicando que la posición española sobre el Sáhara no difiere de la seguida por otros países como Francia, Alemania o la Comisión Europea, y es una de las propuestas, ha destacado, recogida por la ONU. Lo importante, ha insistido, es que "deben ser las partes afectadas quienes acuerden la solución".

No cree Sánchez que este acuerdo con Marruecos pueda afectar a la relación de España con Argelia, uno de los principales suministradores de gas a España y que, ha insistido, seguirá siendo un "socio estratégico". Por su parte, Juan Jesús Vivas ha agradecido la presencia de Sánchez en Ceuta, que transmite la "confianza" necesaria para garantizar el futuro y la estabilidad de la ciudad española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
6 comentarios