El destello de una estrella cercana ha llevado a los astrónomos del MIT a un nuevo y misterioso sistema a 3.000 años luz de la Tierra. Parece tratarse de un nuevo sistema "binario viuda negra": una estrella de neutrones, o púlsar, que gira rápidamente y que está dando vueltas y consumiendo lentamente energía de una estrella compañera más pequeña, como lo hace su homónimo arácnido con su pareja.
Los astrónomos conocen unas dos docenas de viudas negras binarias en la Vía Láctea. Este candidato más nuevo, llamado ZTF J1406+1222, tiene el período orbital más corto identificado hasta ahora, con el púlsar y la estrella compañera dando vueltas cada 62 minutos. El sistema es único en el sentido de que parece albergar una tercera estrella lejana que orbita alrededor de las dos estrellas internas cada 10.000 años.
Esta probable viuda negra triple está planteando preguntas sobre cómo se podría haber formado un sistema así. Con base en sus observaciones, el equipo del MIT propone una historia de origen: como ocurre con la mayoría de los binarios de la viuda negra, el sistema triple probablemente surgió de una densa constelación de viejas estrellas conocida como cúmulo globular. Este cúmulo en particular puede haberse desplazado hacia el centro de la Vía Láctea, donde la gravedad del agujero negro central fue suficiente para separar el cúmulo y dejar intacta la triple viuda negra.
“Este sistema es realmente único en lo que respecta a las viudas negras, porque lo encontramos con luz visible, y por su amplio compañero, y el hecho de que proviene del centro galáctico”, indica Kevin Burdge, becario postdoctoral de Pappalardo en el Departamento de Física del MIT. Burdge es el autor de un estudio, que aparece en Nature.
Los investigadores utilizaron un nuevo enfoque para detectar el sistema triple. Si bien la mayoría de los binarios de la viuda negra se encuentran a través de la radiación gamma y de rayos X emitida por el púlsar central, el equipo utilizó luz visible, y específicamente el parpadeo de la estrella compañera del binario, para detectar ZTF J1406+1222.
Los binarios de la viuda negra funcionan con púlsares, estrellas de neutrones que giran rápidamente y que son los núcleos colapsados de estrellas masivas. Los púlsares tienen un período de rotación vertiginoso, giran cada pocos milisegundos y emiten destellos de rayos X y gamma de alta energía en el proceso.
Normalmente, los púlsares giran y mueren rápidamente a medida que queman una gran cantidad de energía. Pero de vez en cuando, una estrella que pasa puede dar nueva vida a un púlsar. A medida que se acerca una estrella, la gravedad del púlsar extrae material de la estrella, lo que proporciona nueva energía para hacer girar el púlsar hacia arriba. El púlsar "reciclado" luego comienza a volver a irradiar energía que despoja aún más a la estrella y finalmente la destruye.