www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CASO PEGASUS

El Govern no ve "suficiente" el cese de la directora del CNI y se personará en la Audiencia Nacional

El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, acompañado por la consellera de la Presidéncia, Laura Vilagrà, este lunes.
Ampliar
El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, acompañado por la consellera de la Presidéncia, Laura Vilagrà, este lunes. (Foto: EFE)
EL IMPARCIAL/Efe
martes 10 de mayo de 2022, 15:10h

La Generalitat ha dejado claro que la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, no es "suficiente" y, entre otras medidas, ha pedido por carta a la Moncloa desclasificar documentos, además de que se personará como acusación particular en la Audiencia Nacional.

En rueda de prensa tras la reunión del Ejecutivo catalán, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha advertido de que "esto no va de gestos" ni de "cortar cabezas", por lo que el cese de Esteban "no lo resuelve todo, no cierra el tema y quien piense así, se equivoca. No es suficiente" ni "la única respuesta necesaria al problema".

De hecho, ha lamentado la falta de explicaciones ofrecidas por el Ejecutivo central sobre esa destitución: "¿Cuáles son los argumentos que justifican el cese? ¿Por qué se va ahora o le hacen irse? ¿Es por haber permitido que se espiase a 65 independentistas? ¿O por no haber evitado el espionaje a su propio presidente? ¿O porque son demasiadas ya las evidencias de que el CNI ha actuado sin ningún tipo de control legal durante mucho tiempo?".

Para la Generalidad, son necesarias explicaciones "convincentes y claras" para saber "quién ordenó, quién permitió y quién tenía conocimiento" de ese espionaje a líderes independentistas. Pero a pesar de que a lo largo de las últimas semanas el Govern ha apuntado directamente a la ministra de Defensa y la veía "incapacitada políticamente para seguir", en palabras del propio presidente catalán el pasado 27 de abril, en esta ocasión Plaja ha evitado poner "nombres y apellidos" sobre quién debe asumir responsabilidades y si Robles debe estar entre ellas.

En esta línea, ha anunciado que la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha enviado una carta al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, detallándole las acciones aprobadas por la Generalidad y reclamándole "aclarar" el espionaje, "depurar responsabilidades" y garantizar que no se repita este espionaje.

"No es suficiente"

Por su parte, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha considerado que la destitución de la directora del Centro Nacional de Inteligencia no es "suficiente" ante el "escándalo" del espionaje, y ha exigido, entre otras cosas, que se den todas las explicaciones y se desclasifiquen documentos del CNI.

El Gobierno ha decidido la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, tras la polémica por el espionaje a dirigentes independentistas por este centro y el sufrido en sus teléfonos móviles por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

En rueda de prensa en el Parlament, Vilalta ha salido al paso de esta noticia: "Si me preguntan si es suficiente, yo les diría que no". La también secretaria general de ERC ha recordado que su partido ha reclamado desde el inicio la "asunción de responsabilidades en forma de dimisiones, transparencia, información, luz y taquígrafos, así como máximas garantías de que no se volverá a repetir, porque esta vulneración de derechos no puede caber en un país que se llame democrático".

Como también ha reclamado la desclasificación de los documentos pertinentes a un "escándalo de esta magnitud". "El Gobierno del Estado tiene que reaccionar y actuar", ha señalado Vilalta, cuyo partido llevará al pleno de esta semana una moción en la que reclama el cese o dimisión de la ministra de Defensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
6 comentarios