www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INFLACIÓN

El IPC prosigue con su imparable escalada y se dispara hasta el 10,5% en agosto

El IPC prosigue con su imparable escalada y se dispara hasta el 10,5% en agosto
Ampliar
(Foto: EFE)
EL IMPARCIAL/Efe
martes 13 de septiembre de 2022, 09:48h
La escalada del precio de la luz alcanza ya el 60,6%, mientras los alimentos llegan al 13,8%, máximo de la serie histórica.

La inflación en España se disparó en el mes de agosto al 10,5 %, una décima más de la tasa que adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 30 de agosto y tres décimas menos que la registrada en el mes de julio. El INE mantiene en el 6,4 % la inflación subyacente, que no incluye ni alimentos frescos ni energía, tres décimas más que la registrada en julio.

El grupo que más sube es la vivienda, que aumenta su variación casi dos puntos, hasta el 24,8 %, a causa del encarecimiento de la electricidad, que subió un 60,6 % interanual. Según fuentes del INE, el incremento de la luz sería del 75,3 % sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos.

Otro de los grupos que más sube es el de alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa en el 13,8 %, tres décimas superior a la del mes pasado y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. De este grupo, destacan los incrementos de los precios de la leche, quesos y huevos (mayores este mes que en 2021); la carne (frente a la estabilidad del año anterior); y el pan y cereales (con un aumento superior al de agosto del año pasado).

Los elementos que más subieron en agosto respecto al mismo mes de 2021 fueron los combustibles líquidos (79,1 %), otros aceites (71,2 %), electricidad (60,6 %), harinas y otros cereales (39 %) y mantequilla (31,8 %), mientras que los que más bajaron fueron los peajes y aparcamientos (20,5 %), servicios de telefonía móvil (6,3 %), equipos de telefonía móvil (5,1 %), equipos audiovisuales (4,9 %) y ordenadores personales (4,6 %).

Respecto a la inflación subyacente, que no incluye ni alimentos frescos ni energía, el INE la mantiene en el 6,4 %, tres décimas más que la registrada en julio y la más alta desde enero de 1993.

En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo subieron un 0,3 % respecto a julio, mientras que el índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA, que permite hacer comparaciones con otros países europeos) se sitúa en el en el 10,5 %, dos décimas inferior a la del mes anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios