www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ASTURIAS

El Rey denuncia en Cadavedo, el Pueblo Ejemplar 2022, la despoblación rural

El Rey denuncia en Cadavedo, el Pueblo Ejemplar 2022, la despoblación rural
Ampliar
(Foto: Twitter: @CasaReal)
EL IMPARCIAL/Efe
sábado 29 de octubre de 2022, 16:42h

El rey ha defendido este sábado que se den oportunidades de futuro a los jóvenes para que puedan permanecer en los pueblos y “escapar del despoblamiento que tanto afecta al mundo rural”. Felipe VI ha trasladado este mensaje durante su visita a Cadavedo, ganador este año del premio al pueblo ejemplar de Asturias, junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, si bien ésta no ha terminado el recorrido al sentirse indispuesta, al igual que su hermana, la infanta Sofía, que no llegó a viajar a la localidad.

Ante el medio millar de vecinos de Cadavedo y de otros núcleos del municipio de Valdés al que pertenece, el monarca les ha felicitado por su “voluntad de vivir en concordia” y de “mirar al futuro convencidos de que, con esfuerzo y unión, será aún mejor”. “Sois un pueblo unido, emprendedor, solidario y culto”, ha valorado el jefe del Estado en su elogio a la localidad, enclavada en la costa occidental de Asturias, cerca de Luarca. Además de ser destino turístico, Cadavedo vive de la madera, la ganadería y la agricultura, lo que ha favorecido que la población no haya disminuido en los últimos años.

A juicio de don Felipe, esta diversidad económica permite a la gente de Cadavedo “ofrecer futuro a los jóvenes y escapar del despoblamiento que tanto afecta al mundo rural”. “Cadaveu es un resumen de lo que significa ser una comunidad ejemplar (…) Sois parte esencial de la mejor Asturias”, ha remarcado el rey, quien también ha destacado “la gran belleza” del paraje natural don está situado, “difícil de igualar”.

Tras recorrer la calle principal del pueblo, charlar con los vecinos, conocer sus costumbres y observar algunas de las casonas y hórreos que forman parte del patrimonio arquitectónico del pueblo, el monarca ha dado las gracias por el recibimiento brindado con “tanto cariño” y ha elogiado sus ganas de “seguir siendo ejemplares”.

La Princesa destaca Cadavedo como un ejemplo de "tradición y economía sostenible"

Doña Leonor de Borbón ha querido ensalzar este sábado la capacidad de los vecinos de Cadavedo, galardonado con el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, de conservar sus tradiciones y combinarlas con una economía sostenible para mantener la diversidad productiva en el medio rural y haber conseguido así fijar población. "Gracias por ser ejemplares", señalaba la Princesa a los 345 vecinos de esta parroquia en su discurso al que, tras encontrarse indispuesta y tener que abandonar un acto al que ya no había podido asistir por la misma razón su hermana, la infanta Sofía, ha dado lectura la reina Letizia.

Esa circunstancia de aunar tradición con el impulso a una economía sostenible ha permitido que Cadavedo haya mejorado tanto en sus servicios y diversificado su modo de progresar "hasta lograr algo tan difícil en las zonas rurales como que la escuela siga muy viva y cada vez con más alumnos matriculados", apuntaba. La Princesa aseguraba también que le gustaría acudir a la romería de La Regalina, una de las tradiciones más arraigadas de la localidad que se celebra el último domingo de agosto.

Acudir a esa celebración, señalaba, le permitiría disfrutar de los grupos de baile y las bandas de gaitas, de las verbenas, de la rapa -una torta de harina de maíz con productos del cerdo-, los bollos preñaos y la rifa de la alfilada, un bollo de Pascua dulce que tradicionalmente regalaban los padrinos a sus ahijados.

Del Padre Galo, un sacerdote que en las primeras décadas del siglo XX protagonizó la vida cultura del pueblo y uno los poetas más importantes en lengua asturiana cuya casa ha visitado junto a los reyes, a doña Leonor le había sorprendido su "enorme cultura y personalidad", según señalaba en el discurso que tenía previsto pronunciar. "No le faltaba razón cuando escribió ese verso en el que decía que si el Príncipe de Asturias -bueno, Princesa en este caso- venía por aquí, escogería este lugar para hacerse una quinta enfloriada", añadía antes de agradecer a los vecinos que le permitiesen ver "la belleza" del lugar y conocer "el espíritu generoso que está en el corazón de los asturianos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios