www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ATENTADO

El atacante de Algeciras llegó a España de forma ilegal tras ser expulsado de Gibraltar

EL IMPARCIAL/Efe
jueves 26 de enero de 2023, 19:17h
El detenido, un marroquí de 25 años, gritó "muerte a los cristianos".
Imagen viral difundida en redes sociales, del detenido ayer miércoles tras haber matado con una machete a un sacristán y herido a otras cuatro personas, entre ellas un sacerdote en la localidad gaditana de Algecira
Ampliar
Imagen viral difundida en redes sociales, del detenido ayer miércoles tras haber matado con una machete a un sacristán y herido a otras cuatro personas, entre ellas un sacerdote en la localidad gaditana de Algecira (Foto: Efe)

El marroquí de 25 años que atacó ayer dos iglesias en Algeciras (Cádiz), en un atentado en el que mató a un sacristán e hirió a cuatro personas con un machete, fue detenido en 2019 cuando llegó a la costa de Gibraltar en una moto acuática.

En un comunicado de prensa, la Policía de Gibraltar explica que Yasinne Kanza fue detenido el 2 de agosto de 2019, junto a otras personas, por alcanzar la costa de la colonia sin la documentación de inmigración necesaria. Compareció ante el tribunal gibraltareño el 5 de agosto de 2019 y fue deportado a Marruecos el 8 de agosto de 2019. Todos esos días, hasta la expulsión, estuvo detenido. Sus tres acompañantes también fueron deportados.

El gobernador y el ministro principal de Gibraltar han enviado sus condolencias a las familias de las víctimas del atentado de anoche y al alcalde y los ciudadanos de Algeciras.

Según han informado las autoridades españolas, el autor del ataque perpetrado ayer en Algeciras entró en España de manera irregular en 2019, por lo que puede deducirse que, tras ser deportado, volvió a intentar cruzar el Estrecho y consiguió entrar en el país.

Desde el pasado mes de junio tenía pendiente su expulsión al estar en situación irregular. El Ministerio del Interior explica que al tratarse de un procedimiento administrativo con todas las garantías, su ejecución "no es inmediata".

El agresor, Yasin Kanza, de nacionalidad marroquí de 25 años, iba armado con un machete de grandes dimensiones y podría ser un lobo solitario y, en consecuencia, tratarse de un ataque con fines yihadistas, si bien este extremo está pendiente de la investigación.

Kanza gritó "muerte a los cristianos" y "Alá es grande" mientras perpetraba su ataque, tal y como han informado fuentes de la investigación a la Agencia Efe, que han indicado que el arrestado estaba pendiente de expulsión a su país, ya que se encontraba en España en situación irregular.

Aunque Yasin Kanza no contaba con antecedentes policiales, sí estaba en el punto de mira de las fuerzas de seguridad debido a su radicalización, si bien desde Interior señalan que no estaba "siendo seguido por agentes de información o de otros grupos policiales, ni en los últimos días ni anteriormente".

La Audiencia Nacional, que se encarga de juzgar los asuntos terroristas en España, investiga ya los hechos como posible terrorismo, mientras que la comunidad islámica de la zona, el Campo de Gibraltar, no dudó el calificarlo de "vil ataque terrorista". Fuentes de la investigación han indicado a EFE que no descartan que se trate de un actor yihadista solitario, si bien este extremo está pendiente de la investigación policial.

Vinculado al salafismo, según el juez

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea considera que Yassine Kanjaa actuó guiado por una "voluntad terrorista" que vincula, al menos en principio, con el "salafismo yihadista". Así lo plasma el juez en el auto por el que en la noche del miércoles autorizó la entrada y registro en el domicilio del presunto autor del ataque, al que ha tenido acceso Efe y en el que relata que los hechos comenzaron sobre las 18.30 horas en la iglesia de San Isidro.

El asesinato del sacristán se produjo más de una hora después en la plaza Alta de la localidad gaditana. Hasta allí había huido Diego Valencia tras ser atacado en la parroquia de La Palma. Según el relato del juez, estando en el suelo Valencia, Kanjaa "sujetó la catana con ambas manos y alzando la mirada al cielo y gritando unas palabras en árabe entre las que se escucha la palabra “allah” le asesta una última estocada mortal".

Antes, cuando entró en la primera iglesia, inició una discusión con los presentes, a los que manifestó "que la única religión que hay que seguir es la religión islámica". Abandonó la iglesia profiriendo mensajes en árabe cuyo contenido se desconocen y regresó a las 19:40 horas. Una vez finalizada la misa, el sacerdote encargado de la misma, Antonio Rodríguez, bajó del púlpito para comprobar lo que estaba ocurriendo, "instante en el que el investigado portando en su mano un machete de grandes dimensiones y de forma súbita" lo agredió "causándole lesiones de gran gravedad".

También intentó atacar a uno de los testigos allí presente antes de huir y dirigirse a la iglesia de La Palma, ubicada a unos 200 metros del lugar anterior, donde encontró al sacristán, que estaba abandonando el lugar por una puerta trasera. Allí comenzó el ataque que acabó con su vida poco después.

Consumado el asesinato, Kanjaa se dirigió "de forma muy tranquila" a la conocida como Ermita Europa ubicada en esa misma plaza e intentó entrar en la misma. Pero en ese instante "y sin prestar resistencia" fue detenido por la Policía Local de la Ciudad de Algeciras. Según el relato del juez, cuando era trasladado al centro médico de esa ciudad para recibir asistencia facultativa profirió en reiteradas ocasiones gritos de "Allahu Akbar".

El magistrado considera que estos hechos son susceptibles de ser calificados, provisionalmente, de delito de asesinato y lesiones con instrumento peligroso con fines terroristas "al poder estar relacionada la acción de Yassine Kanjaa al salafismo yihadista, siendo la intención de alterar la paz pública mediante la ejecución de actos de terror, la que habría podido motivar la actuación criminal".

En principio, el juez, que ha decretado el secreto del sumario, no verá al detenido hasta el lunes, dado que la Policía le va a pedir prorrogar su detención hasta agotar los cinco días máximos que permite la ley en casos de terrorismo.

Registro del domicilio

Kanza vivía en una vivienda ocupada junto a otros dos jóvenes que han sido interrogados pero no detenidos. La Policía Nacional registró anoche la vivienda del detenido, ubicada en la calle Sevilla, en la que residía el presunto yihadista detenido por el ataque a tres iglesias. Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el registro de la vivienda será determinante para conocer la naturaleza del ataque.

De momento Kanza permanece en dependencias policiales en espera de ser trasladado a Madrid y ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional donde le tomará declaración el juez de refuerzo Joaquín Gadea, han indicado a EFE fuentes jurídicas.

"Reservado e introspectivo"

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha dicho que el detenido en Algeciras (Cádiz) había cambiado de actitud en los últimos tiempos y se había mostrado "más reservado e introspectivo".

Sobre los motivos del atentado, el presidente de la Junta de Andalucía ha señalado que hay que ser prudente en espera de que avance la investigación policial, que ahora se ocupa de revisar los dispositivos informáticos del agresor, la grabación efectuada por cámaras de vídeo y los posibles acompañantes del detenido en los últimos tiempos.

En una entrevista en Televisión Española, Moreno ha dicho que el detenido parece haber tenido un proceso de radicalización y que "había cambiado de actitud en su entorno", y que parece que "un proceso de fanatización le ha llevado a un móvil religioso", si bien ha apuntado que nada de esto está confirmado en espera de los análisis psiquiátricos.

Sobre el expediente de expulsión con el que contaba el detenido, Moreno ha informado que efectivamente carecía de documentación en regla y que estos procesos administrativos, "complejos técnicamente", se alargan, por lo que ha considerado oportuno repensar toda esa burocracia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
2 comentarios