www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ESTUDIO

Las mujeres diabéticas tienen más riesgo de trombosis venosa

Las mujeres diabéticas tienen más riesgo de trombosis venosa
(Foto: Pixabay)
José María Fernández-Rúa
martes 31 de enero de 2023, 08:29h

En el estudio que, posiblemente, contemple el mayor análisis de datos de personas diagnosticadas con diabetes mellitus (180.034), la principal conclusión es que las mujeres diabéticas tienen más riesgo de padecer tromboembolismo venoso que los hombres, particularmente durante la perimenopausia.

Un equipo multidisciplinar de investigadores austriacos de Complexity Science Hub y MedUni Vienna analizó, entre los años 2003 y 2014, a un total de 180.034 pacientes con diabetes, de los que 70.739 eran mujeres y 109.295 hombres.

Los pormenores de este trabajo, en el que estudiaron múltiples datos de unos 45 millones de hospitalizaciones y 7.239.710 pacientes, aparecen en Diabetes Research and Clinical Practice.

Elma Dervic, miembro de este equipo, subraya que el riesgo de que las mujeres con diabetes mellitus también padezcan tromboembolismo venoso es 1,52 veces mayor que el de las mujeres sin diabetes. Para los hombres, por el contrario, el riesgo es 1,3 veces mayor.

Por su parte, Carola Deischinger, de la Universidad de Viena, señala que después de los 40 años, aumenta el riesgo relativo de tromboembolismo venoso en mujeres diabéticas. “Alcanza su punto máximo -añade- entre 50 y 59 años, cuando el riesgo es 1,65 veces mayor”.

Al hilo de lo expuesto, Alexandra Kautzky-Willer hace hincapié en que «nuestros hallazgos sugieren que las mujeres con diabetes mellitus deben ser monitoreadas más cuidadosamente por el desarrollo de tromboembolismo venoso, especialmente durante la perimenopausia».

Mujeres diabéticas y perimenopausia

Esto demuestra una vez más que la ventaja biológica de las mujeres, especialmente para las complicaciones vasculares, en el caso de diabetes disminuye y su riesgo aumenta aún más con la caída de los estrógenos en la menopausia. Por tanto, es imperativo para el tratamiento intensivo de todos los factores de riesgo a una edad más temprana.

No obstante, Elma Dervic opina que para registrar esta correlación específica de género entre diabetes mellitus y tromboembolismo venoso con mayor precisión, son necesarios análisis que investiguen las causas del aumento relativo del riesgo.

La trombosis venosa profunda (TVP) -según los Centros de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC)- es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Estos coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los muslos o la pelvis, pero también pueden aparecer en el brazo.

Es importante saber lo que es la TVP porque puede afectar a cualquier persona y causarle una enfermedad grave, una discapacidad y, en algunos casos, la muerte. La buena noticia es que se puede prevenir y tratar si se detecta en su etapa inicial.

La complicación más grave de la TVP ocurre cuando una parte del coágulo se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta los pulmones, causando embolia pulmonar. Si el coágulo es pequeño, con un tratamiento adecuado la persona se puede recuperar. Sin embargo, puede dejar secuelas en los pulmones. Si el coágulo es grande, puede impedir que la sangre llegue a los pulmones, siendo mortal.

Biotech magazine & news

Información compartida por la página de divulgación biotecnológica Biotech Magazine & News. dirigida por José María Fernández-Rúa con la misma honestidad y rigor que ha caracterizado su andadura en papel desde la fundación de Biotech Magazine en 2006.
Expertos abordan los últimos avances en biotecnología, en sus diferentes colores: amarillo (Tecnología Alimentaria y Nutrición), azul (Acuicultura y Biotecnología Marina), blanco (Organismos modificados genéticamente), rojo (Biomedicina), verde (Biocombustibles, Agricultura y Biotecnología Ambiental) y violeta (Patentes e Invenciones). Biotech Magazine & News, editada por Cariotipo MH5, recoge noticias, entrevistas a líderes de I+D+I y artículos de opinión..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios