www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JORNADA 25

El Barcelona da un golpe a LaLiga tomando San Mamés con mucho sufrimiento

domingo 12 de marzo de 2023, 22:57h
El equipo azulgrana vuelve a tener nueve puntos de ventaja antes del Clásico de la próxima jornada. Gana al Athletic por 0-1.

El Barcelona, con mucho sufrimiento, ha vuelto a recuperar su ventaja de nueve puntos como líder en LaLiga sobre el Real Madrid tras vencer este domingo por la mínima al Athletic Club de Bilbao gracias al tanto de Raphinha en un San Mamés que batió su récord de asistencia con 49.741 espectadores.

Tras dos palos y un gol anulado con polémica a Iñaki Williams, el cuadro de Xavi Hernández ha firmado su novena victoria liguera por 1-0, la segunda seguida, que le da más confianza para afrontar el Clásico frente al Real Madrid en su feudo de la próxima jornada.

El combinado azulgrana, que ha dejado su portería a cero por decimosexto encuentro liguero, fue sostenido por un sobresaliente Ter Stegen, elegido mejor jugador del partido, realizando varias paradas de mérito ante un elenco de Ernesto Valverde que encadena su quinto choque sin ganar con un saldo de cuatro derrotas y el empate de la jornada pasada ante el Rayo.

Raphinha adelanta al Barça en el descuento

El choque empezó con mucha intensidad. Los dos equipos son peligrosos a la hora de completar transiciones rápidas y el cuadro azulgrana lo demostró en el minuto 2. Lewandowski, que volvía al once titular tras superar su lesión, comandó la jugada que finalizó Ferran Torres con una volea que se marchó cerca del palo corto de Agirrezabala.

Valverde, que se medía al equipo que entrenó durante dos temporadas y media, sorprendió colocando a Nico Williams como extremo izquierdo para buscar las cosquillas a Sergi Roberto. Raúl García era otra de las novedades.

El conjunto bilbaíno optaba por un juego directo con pocos toques y lo volcaba por el flanco izquierdo con los hermanos Williams como agitadores de ese costado. El pequeño de los Williams probó fortuna con un tiro lejano escorado que se fue muy desviado de la portería visitante.

El elenco blaugrana procuraba encadenar posesiones largas ante la alta presión de su adversario que se imponía en la recuperación tras pérdida. Tras el aviso de Ferran, que marcó su primer gol como jugador del Barça en este campo en la pasada Copa del Rey, llegó el de Busquets que finalizó una jugada a balón parado con un chut que salió por alto de la portería vasca.

La presión alta del club bilbaíno dificultaba la circulación blaugrana, que no lograba romper líneas superado el círculo central del campo. Sí pudo superarlo en una recuperación tras pérdida del líder en la que De Jong habilitó a Lewandowski cuyo control se le fue y se encontró con Agirrezabala a bocajarro que amortiguó la ocasión del ariete polaco con su cuerpo.

El envite bajó de ritmo tras una serie de interrupciones por faltas de ambos conjuntos. Ese ritmo benefició al juego del Barcelona, que poco a poco tenía más protagonismo en el choque con el esférico. Sin embargo, una jugada aislada pudo costarle caro en un fallo de comunicación entre Ter Stegen y Koundé que no terminó de aprovechar Berenguer cuyo golpeo dentro del área no cogió portería.

El Barça no lograba crear peligro con su dominio de la pelota. De Jong era el mediocentro más dinámico en la circulación catalana y el Athletic amenazaba con sus contragolpes, buscando con insistencia el sector izquierdo. El club local volvió a inquietar con sus dos primeros disparos a puerta: en la primera Ter Stegen rechazó el disparo de Iñaki y en la segunda el testarazo de Raúl García se estrelló con el travesaño.

Tras el doble susto, el líder fue de nuevo protagonista en el choque. Los de Xavi Hernández buscaban ensanchar el campo con Balde siendo propietario del lado izquierdo y Raphinha por el derecho, con Ferran y Lewandowski como delanteros centros. El conjunto bilbaíno defendía con un 4-4-2 que atascaba el juego interior visitante.

El Barça asestó un golpe anímico a su contrincante haciendo el 0-1 en el tiempo de descuento. Busquets recogió un balón muerto en la frontal, habilitó a Raphinha tras un amague magistral, el brasileño controló y batió al arquero local con un derechazo al palo largo. Un tanto que tuvo que revisar el VAR y, tras segundos de suspense, Gil Manzano dio validez a la diana del exextremo del Leeds al estar habilitado por Balenziaga. Un gol con el que se convertía en el segundo máximo goleador azulgrana con 9, desempatando con Dembélé.

Iñaki Williams mete el miedo al Barça

El Barcelona empezó llevando la iniciativa en el tramo inicial del segundo tiempo. A través de su fútbol control, el equipo de Xavi sometía a su rival a un ritmo medio que subió Balde en la primera aproximación azulgrana al apurar la banda con su velocidad y su centro lo remató Lewandowski con su cabeza que se fue cerca del lado derecho de Agirrezabala.

El club catalán movía el cuero de un lado a otro para obligar al Athletic a subir su línea de presión y así encontrar espacios. Su dominio era más claro en esta segunda mitad y le daba más velocidad cuando superaba el medio campo. Ferran y Lewandowski alternaban sus posiciones y el atacante polaco buscó la portería contraria con un chut lejano muy desviado. Balde cogía más protagonismo en ataque desde su banda.

El conjunto vasco notó el desgaste físico de la primera mitad y Valverde introdujo piernas frescas con un doble cambio: entraron Muniain y Zarraga por Vesga y Raúl García en el 65º. En el lado barcelonés entró Kessié por Ferran Torres. Con el centrocampista marfileño, apercibido de sanción para el Clásico de la próxima jornada junto a Busquets y Raphinha, el Barça volvía al 4-4-2.

La escuadra bilbaína disputó el balón a la catalana, aunque sin la continuidad deseada para generar peligro. Como en el primer periodo, el Athletic se topó de nuevo con la madera en una transición rápida por el costado izquierdo en el que Berenger, que desplazó Nico Williams al otro extremo, buscó el palo corto estrellándose con la madera por segunda vez en el choque.

El cuadro blaugrana quería dormir el envite con posesiones largas y sin arriesgar en zonas comprometidas. Los de Valverde volvieron a ser intensos en la presión a partir del minuto 70. Surtía efecto dicha presión, puesto que al Barça le duraba poco el cuero y se dedicaba a defender. El conjunto vasco apretaba y Muniain tuvo su primera ocasión manifiesta de gol estrellándose con Ter Stegen que adivinó sus intenciones con una gran parada.

El líder de LaLiga sufría ante un Athletic crecido y que enlazaba varias llegadas dando mucha sensación de peligro. Para los últimos minutos, ambos entrenadores hicieron dos dobles cambios: en el lado azulgrana entraron Marcos Alonso y Ansu Fati por Sergi Roberto y Raphinha y en el vasco Capa y Guruzeta por De Marcos y Berenguer.

Cuando el Barça parecía tener controlado el duelo, el combinado de Valverde igualó la contienda. Guruzeta vio el desmarque en carrera de Iñaki Williams, el delantero ghanés controló en velocidad y superó a Ter Stegen con un potente derechazo en el 87º. El tanto del empate fue revisado por el VAR por una posible mano de Muniain en el inicio de la jugada cuando robó el esférico a De Jong. Gil Manzano anuló el tanto y San Mamés estalló contra el árbitro extremeño. Como protesta, la parroquia local gritaba “a Segunda”.

El Athletic rozó el empate con una doble ocasión: primero Yuri se encontró con Koundé y Guruzeta con Marcos Alonso en el rechace. Para arañar segundos, Xavi introdujo a Alarcón por Gavi. En la recta final del descuento, el Barcelona supo mantener su solidez defensiva en un nuevo envite en el que dejó en evidencia su problema para cerrar los partidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios