www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PANEL DE EXPERTOS

Jornada sobre competitividad económica organizada por el Foro España Cívica

Jornada sobre competitividad económica organizada por el Foro España Cívica
Ampliar
miércoles 29 de marzo de 2023, 10:31h

La plataforma de asociaciones Foro España Cívica organizó este martes una jornada sobre la competitividad económica que el país precisa dentro del ciclo "Una agenda de cambio para España".

Una crítica compartida por los ponentes ha sido la gestión y la "falta de transparencia" en el uso fondos europeos. Según Juan Sucunza, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarrra, "las PYMES ni los verán. Se han beneficiado algunas empresas grandes y poco más". Sucunza defendió que hace falta un plan estratégico industrial, un gran pacto de estado especialmente sobre la industria automovilística. También criticó que con 3 millones de parados en España, "muchos empresarios no encuentran trabajadores".

A este respecto, Manuel Sanchís afirmó: "Hay que conseguir que trabajar sea rentable". El profesor universitario razonó que "aunque los sistemas de protección social son necesarios no se debe desincentivar que las personas quieran entrar en el mercado de trabajo".

Sanchís insistió en que hay una "brecha de habilidades" entre las ofertas de las empresas y la falta de preparación de muchos trabajadores al tiempo que defendió "incentivar e invertir en eduación dual al estilo alemán y la formación en nuevas tecnologías".

El economista Juan Iranzo realizó varias propuestas concretas para la mejora de la competitividad como interconectar España con el resto de Europa (en materia de gas y electricida), alargar la vida útil de las centrales nucleares y acabar con la rigidez del mercado laboral.

Iranzo aseguró que "con la agenda 2030 nos vamos a suicidar colectivamente. Creo en el desarrollo sostenible pero con un equilibrio de cohesión social, economía y medio ambiente. Sin uno de esos puntales, el sistema colapsa".

Mariano Gomá, presidente de Foro España Cívica y Jesús Verdes, fundador de la asociación y moderador del evento, subrayaron el respeto y la seguridad jurídica que necesitan los inversores y empresarios "en un contexto tan delicado, en el que incluso se ataca a la propiedad privada".

Los expertos reunidos han coincidido en la necesidad de una mayo".r seguridad jurídica para atraer la inversión extranjera y una regulación del mercado de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios