www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

JORNADA 30

LaLiga. El Barcelona encarrila LaLiga con un importantísimo triunfo que acaba con la racha del Atlético

domingo 23 de abril de 2023, 18:09h
Ferran Torres decide con su gol al borde del descanso para tumbar al equipo de Simeone que vuelve a perder 14 jornadas después.

El Barcelona ha logrado este domingo un importantísimo triunfo por la mínima ante el Atlético de Madrid merced al tanto de Ferran Torres al borde del descanso con el que da un paso más para ganar su 27º título liguero.

Tras dos empates a cero, el líder de LaLiga vuelve a sumar de tres acabando con la racha de su rival que venía lanzado con seis victorias seguidas y 13 jornadas sin perder. Su ventaja sobre el Real Madrid, que hizo los deberes frente al Celta de Vigo, vuelve a ser de 11 puntos a falta de 24 en juego.

Con 23 porterías a cero y su décima victoria liguera por 1-0, el equipo de Xavi Hernández volvió a marcar dos partidos y medio después tras no hacerlo ante el Girona y el Getafe, aunque estuvo cerca de pagar caro su problema de no cerrar los encuentros al fallar tres ocasiones claras de gol frente a un Atlético que apretó durante todo el envite.

Ferran acaba con la sequía azulgrana al borde del descanso

Sólo tardó 45 segundos en dar su primer aviso el Atlético de Madrid, el equipo más en forma de la segunda vuelta de LaLiga. Griezmann, que volvía a su antiguo estadio, aprovechó la falta de comunicación entre Busquets y Marcos Alonso, recuperó Correa, asistió al francés cuyo disparo de primeras desde fuera del área se estrelló contra el travesaño de la portería local. De Jong volvía a jugar un mes después al no hacerlo desde el Clásico liguero, mientras que Savic y Lemar eran las principales novedades en el cuadro rojiblanco sustituyendo a Koke, baja de última hora por molestias físicas, y Marcos Llorente.

El choque era disputado en los primeros compases. Los dos conjuntos tenían presencia en campos rivales. El Atlético era más vertical frente a un Barça que construía sus aproximaciones a través de posesiones largas. Griezmann, como viene siendo habitual esta temporada, desempeñaba la función de 'todocampista' en el juego rojiblanco y era protagonista en los primeros minutos del envite.

El líder, que volvía a jugar a las 16:15 horas por segunda jornada seguida, buscaba con asiduidad las bandas de Balde y Raphinha, con Ferran Torres ejerciendo de interior para dejar todo su flanco al lateral español. El combinado de Xavi, ante el bloque junto de su adversario en la zona de tres cuartos, optaba por pases verticales para generar espacios. Lewandowski participaba en la circulación azulgrana para facilitar la aparición de huecos. Por su parte, el club madrileño defendía con un 2-3-5 y ejecutó su primera contra en la que Carrasco, jugador pretendido por el Barcelona al tener la opción de ficharlo por 15 millones dentro de la 'operación Griezmann', se la pasó a Correa cuyo tiro raso salió centrado.

La escuadra blaugrana, en plena crisis goleadora al no hacer un tanto desde el 1 de abril en su visita al Elche que solventó por 0-4, generó su primera ocasión de gol merced a una triangulación donde Raphinha se quedó cerca de rematar el centro de Ferran que impidió Oblak con su mano izquierda.

El encuentro subió de ritmo. Los dos elencos pugnaban por el esférico con mucha intensidad. Sánchez Martínez llamó la atención al técnico culé que no estaba contento con algunas faltas no señaladas a su equipo. Tras varios minutos de disputa, De Jong volvió a provocar una oportunidad de gol catalana acabando una aproximación con un chut forzado desde el suelo que se fue por alto.

El Atlético tenía las ocasiones más claras. En su tercer disparo a puerta, Griezmann se encontró con un gran Ter Stegen que blocó el fuerte golpeo del francés. El cuadro de Simeone volcaba su ataque por el sector izquierdo con un eléctrico Carrasco.

La recta final del primer tiempo se caracterizó por el empuje del Barcelona que llevaba la iniciativa con el balón contra un Atlético que defendía con sus líneas juntas en busca de cazar una contra. Sí la pudo completar el club azulgrana con una transición rápida de manual en la que Raphinha aguantó, habilitó a Ferran que, aprovechando la posición franca tras el desmarque de Lewandowski, el extremo español batió a Oblak con un tiro raso a su palo largo en la última ocasión de la primera mitad. Dos partidos y medio después, el Barça volvía a marcar en LaLiga.

El Barça perdona y casi lo acaba pagando

Con los mismos 22 protagonistas que el primer periodo, el Barça disparó a puerta en los primeros segundos del segundo tiempo. Jugada asociativa que culminó Lewandowski con poca fuerza sin apuros para Oblak. El Atlético replicó con una ocasión de Lemar culminada de forma similar que atajó Ter Stegen.

El Barcelona estaba consiguiendo lo que no pudo en buen tramo de los primeros 45 minutos: ocasionar jugadas de peligro. Ferran Torres finalizó una llegada local con un potente golpeo que despejó el guardameta esloveno en un inicio de segunda mitad con ritmo. El conjunto de Simeone respondió con un chut desde el balcón del área que salió por alto de la portería blaugrana.

La intensidad seguía en este partidazo. Carrasco y Raphinha lo intentaron con disparos desde la frontal del área que se fueron cerca de sendas porterías. Tanto Simeone como Xavi hicieron dobles cambios: Morata y Barrios entraron por Correa y Witsel mientras que Pedri, que volvía a jugar dos meses después, y Eric García sustituyeron a Ferran y Marcos Alonso.

El duelo continuaba a un ritmo de ida y vuelta. El Atlético generó una llegada clara en la que De Paul no acertó al rematar de primeras en el interior del área local. Los dos conjuntos se dieron un respiro después de los eléctricos minutos iniciales de la segunda mitad.

El combinado colchonero asumió riesgos en busca del empate y el club barcelonés se quedó muy cerca de hacer el 2-0 en un contragolpe en el que Oblak evitó que Lewandowski culminara un mano a mano. El equipo de Xavi perdonó el segundo en dos centros al corazón del área chica en los que Gavi y Raphinha no acertaron con sus golpeos. Los de Simeone replicaron de la misma manera y Ter Stegen blocó en dos tiempos el taconazo a bocajarro de Griezmann.

El Barça rememoraba sus fantasmas de no sentenciar los partidos. Un balonazo de Eric García originó una clarísima ocasión local al no acertar Savic con el despeje, Lewandowski decidió jugársela sólo con Raphinha desmarcado en el otro costado y el ariete polaco falló con toda la portería de cara.

Xavi y Simeone se volvieron a poner de acuerdo para un nuevo turno de permutas: Kessié entró por De Jong y Reguilón por Hermoso. El partido regresaba a un ritmo medio al notarse el tremendo desgaste físico de ambas escuadras. Sin embargo, el descenso de intensidad no evitaba la lucha por el balón y los puntos. Carrasco comandaba los acercamientos visitantes y por ese perfil llegó una nueva ocasión de gol madrileña con un centro de Reguilón rematado por Morata que se fue desviado.

En el descuento, los de Simeone reclamaron un posible penalti de Busquets por una mano que no señaló Sánchez Martínez al considerarla como involuntaria. El Barcelona recuperó su solidez defensiva en el tramo final de un interesante encuentro con ocasiones para ambos conjuntos y que se llevó el combinado catalán en uno de sus días más especiales: la Diada de Sant Jordi, su patrón.

Ficha técnica

1 - Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Marcos Alonso (Eric Garcia, min. 61), Balde; Busquets, Frenkie De Jong (Kessié, min. 78), Gavi; Raphinha (Ansu Fati, min. 90+2), Lewandowski y Ferran Torres (Pedri, min. 61)

0 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Giménez, Savic, Hermoso (Reguilón, min. 79), Carrasco; Witsel (Barrios, min. 60), Rodrigo de Paul, Lemar (Saúl, min. 67); Correa (Morata, min. 60) y Griezmann.

Gol: 1-0, min. 44: Ferran Torres.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Mostró cartulina amarilla a Marcos Alonso (min. 28), Busquets (min. 57), Griezmann (min. 75), Raphinha (min. 78), Savic (min. 80), Giménez (min. 81), Barrios (min. 83), Reguilón (min.84), Morata (min. 87), Gavi (min. 90) y a Saúl (min. 90+4)

Incidencias: Asistieron al encuentro 80.965 espectadores, en partido de la trigésimo jornada de la Liga disputado en el Spotify Camp Nou. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Josep Maria Fusté y Valentín Jorge Sánchez 'Robi', exjugadores de FC Barcelona y Atlético de Madrid, respectivamente, recientemente fallecidos.

A la salida de ambos equipos al terreno de juego se desplegó un mosaico con la inscripción: "Comparteix el català".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios