Los ingresos netos crecieron un 4,6% en 2007
Uno de cada cinco hogares españoles vive por debajo del umbral de la pobreza relativa
viernes 28 de noviembre de 2008, 15:43h
El 19 por ciento de los residentes en España vive por debajo del umbral de pobreza relativa, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) con datos de 2007, difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, que casi uno de cada cinco españoles no alcanza el nivel de vida medio, por lo que se limita su acceso a los bienes de tipo cultural, entretenimiento y ocio, formación y sanidad.
Los hogares monoparentales con hijos son los que más dificultades económicas pasan. De hecho, la mitad de ellos no pueden hacer desembolsos extraordinarios ni salir de vacaciones al menos una semana al año.
Por edades, los peor situados son los mayores de 65 años, con un 28,5% de pobreza relativa. Mientras, la tasa de pobreza de las personas entre 16 y 64 años es de 16,8%. Entre hombres y mujeres también existen diferencias. Así, el 18,6% de los hombres vive por debajo del umbral de pobreza, mientras que en el caso de las mujeres, asciende hasta el 20,9%.
Sin embargo, la encuesta también constata que los ingresos netos de los hogares españoles han ascendido hasta 24.525 euros, esto es, un 4,6 por ciento más que en 2006.
Siete de cada diez familias aseguró entonces que tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos, según los resultados de la última encuesta del INE.
Las Comunidades Autónomas con mayores ingresos netos por hogar fueron Navarra y Madrid, frente a Extremadura y Castilla-La Mancha, que se encuentran en el extremo opuesto.
La renta media por familia es más baja cuando la persona de referencia es una mujer, ya que sus ingresos son de 22.084 euros, frente a 25.969 en el caso de los varones.
Por niveles educativos, el ingreso neto de los hogares encabezados por titulados universitarios casi dobla al de aquéllos con estudios primarios o inferiores: 34.666 euros frente a 24.525 euros.
Cuando se incluye la valoración del uso de la vivienda, el ingreso asciende a 29.367 euros si es en propiedad (alquiler imputado), un 5,5 por ciento superior al del año anterior.