Los datos biográficos esenciales de más de 40.000 personajes ilustres estarán a disposición del usuario a través de un simple "click". Una vez finalizado el proyecto del Diccionario Biográfico Español, la Real Academia de la Historia ha constituido el Centro de Estudios Biográficos, que facilita al internauta una serie de datos mínimos tales como nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, lugar y fecha de fallecimiento y el ámbito disciplinar en el que se movió el personaje.
Una herramienta que, a través de una sencilla base de datos, no sólo permite la localización alfabética, sino que también facilita una búsqueda por la etiqueta que identifica tanto el nombre y los apellidos como los seudónimos, sobrenombres o títulos nobiliarios por los que el personaje pueda ser conocido. Desde cada una de estas entradas secundarias, se remite a la principal, cuyos datos se pueden exportar en formato de texto.
Sin embargo, este ofrecimiento de la Real Academia de la Historia no es más que un "aperitivo". Será a partir de 2009 cuando el Diccionario Biográfico Español se publique es su formato papel. En ese instante se procederá a incluir, además de los datos mínimos, la biografía completa de cada uno de estos personajes ilustres. El motor de búsqueda que ahora se ha presentado será mucho más completo a partir del año que viene, ya que incluirá un buscador con posibilidad de muchos más filtros para encontrar al personaje deseado.

Con la ayuda del Ministerio de industria, Turismo y Comercio, la Real Academia de la Historia ha podido crear este Centro Digital de Estudios Biográficos, adscrito al Diccionario Biográfico Español, un proyecto realmente enciclopédico que la Academia ha concluido, cumpliendo así un propósito fundacional desde su creación en 1738.
La información que ahora se ofrece es, en muchos casos, resultado de investigaciones que han permitido precisar algunos datos por vez primera. Esto sitúa a la obra como una herramienta de consulta accesible y de gran utilidad para cualquier tipo de público. El Centro Digital de Estudios Biográficos intenta, con ello, dar respuesta a una necesidad historiográfica con la vocación de convertirse en una referencia académica para estudiantes y profesionales.
La base de datos está alojada en el enlace http://www.rah.es/cdeb.htm