www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Manifestación

Los separados se manifiestan en Madrid contra las "denuncias falsas"

domingo 10 de febrero de 2008, 13:46h
La protesta, convocada por la Confederación Estatal de Madres y Padres Separados/as y que partió de la madrileña Plaza de Callao, estuvo encabezada por una gran pancarta, rodeada de globos de colores, en la que se exigía "custodia compartida, ya".

Los manifestantes tiñeron sus manos de color azul y rosa, en recuerdo de ambos progenitores, y repartieron en forma de medicamento preventivo la custodia compartida, como "tratamiento más eficaz para suavizar y eliminar muchas de las alteraciones que sufren los menores".

En el prospecto del fármaco simbólico, recomendado por psicólogos y pedagogos, se asegura que elimina el rechazo al padre no custodio, protege al menor de manipulaciones, reduce las denuncias falsas, el impago de pensiones, los conflictos en separaciones y mejora el desarrollo emocional de los adolescentes.

"Los papas discriminados hablarán en marzo 08" y "No votes a ningún partido que no apoye la custodia compartida" fueron algunas de las proclamas de la movilización, en la que se criticaron leyes promovidas por el Ejecutivo socialista como las referidas al divorcio, la violencia de género y la igualdad.

El portavoz de este colectivo, Francisco Zugasti, declaró a EFE que "del PSOE no esperamos nada, desgraciadamente", porque ha apostado por "leyes discriminatorias que sacrifican derechos civiles fundamentales". "Se niegan a hablar siquiera con nosotros", lamentó.

Algunos padres y madres, vestidos con monos de color naranja, portaron pancartas en las que se podía leer "Yo también vivo en Guatánamo" y "ZP maltratador".

Zugasti subrayó que las iniciativas legislativas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no favorecen las igualdad de género sino que apoyan a las mujeres en detrimento de los hombres, dejan indefensos a los menores y llegan "al colmo de la estupidez".

En este sentido, recordó que para obtener la custodia compartida las partes "tienen que estar de acuerdo", algo poco frecuente en los divorcios, al tiempo que se descarta esta posibilidad en cualquier caso que haya "indicio de maltrato".

De este modo, aseveró, "basta una denuncia" para que se niegue la custodia compartida a uno de los dos cónyuges pese a que el 80 por ciento de las que se presentan en estas situaciones terminen por demostrarse falsas.

Cambiar la legislación, a su juicio, evitaría muchos casos de violencia de género y la manipulación que los padres ejercen sobre sus hijos para que rechacen al otro progenitor, con la consecuencia del denominado síndrome de alienación parental.

Ante los comicios del 9 de marzo, pidió a los partidos que se comprometan a eliminar las "trabas y complicaciones" que se ponen a la custodia compartida, "cuando es la mejor opción según todos los expertos".

"No somos cajeros automáticos, ni delincuentes", dijo Zugasti en alusión a los padres, para recordar que "el problema principal son los pequeños que, ante esta injusticia, no pueden hablar".

La protesta concitó a niños, abuelos, tíos y primos que se declaran familiares afectados por estas medidas, y que se sumaron a la petición de que se reforme la Ley del Divorcio, puesto que "no ha servido para arreglar los problemas sino para agravarlos".

La manifestación, que tras atravesar la Puerta del Solo concluyó en la Plaza de Oriente, estuvo acompañada durante todo el itinerario por la melodía de pasacalles, juglares y varios grupos musicales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios