www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

¡No dimite ni a tiros!

Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
jueves 19 de febrero de 2009, 23:47h
Escucho por ahí que el problema que sufre la Justicia en la actualidad persiste desde hace 30 años y yo me pregunto si es que antes no se reclamó nada a los gobiernos de turno. Como imagino que sí lo hicieron, me vuelvo a plantear por qué no se llegó a una situación tan lamentable como la de hoy, con unos juzgados al borde de un ataque de nervios, con millones de casos retrasados, con una organización decimonónica y con una huelga tan novedosa –por lo histórica– como inútil.

Sobre la huelga –alegal en cualquier caso–, al final, me parece que se ha quedado en un simple desahogo de unos cuantos jueces que se veían ya con ganas de que se tomaran en serio sus reivindicaciones: más medios, técnicos y humanos. Lo cierto es que sólo nos acordamos de ellos cuando pasa algo malo y, normalmente, para echarles la culpa.

Desde otro punto de vista, me da la sensación de que esta huelga ha sido también un toque de atención a dos asociaciones judiciales. Así, la Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente se han desmarcado de la Asociación Profesional de la Magistratura y de Jueces para la Democracia, bastante más amigas éstas últimas de pronunciarse públicamente sobre cuestiones políticas.

Alguien me dijo una vez que las leyes en España no permiten que los jueces y magistrados puedan sindicarse o pertenecer a partidos políticos. Visto lo visto, parece claro que utilizan estas asociaciones para opinar sobre unos jardines en los que a algunos les parece que no deberían entrar. ¿La separación de poderes? ¡Ah, esa cosa con plumas!

Sigo devanándome los sesos –cuando me pongo, me pongo– e indago si habrán tenido algo que ver los interlocutores de cada momento. Repaso los distintos ministros de Justicia y me acuerdo de López Aguilar–no hace mucho–, Michavila, Acebes, Mariscal de Gante –estos tres últimos con el PP– Belloch, De la Cuadra-Salcedo, Múgica y Ledesma –con el PSOE de Felipe González– y ninguno de ellos tuvo los enfrentamientos del actual. Llegado a este punto, la cuestión es evidente: ¿Será en parte responsable de este desaguisado el carácter amenazante y el mal estilo del ministro Bermejo?

Sobre el titular de Justicia diré que su constante estrategia de descalificación –contraria a lo que preconizaba el talante de Zapatero–, esa evidente falta de tacto, de mano izquierda y de diplomacia han hecho que no sea nada fácil llegar a un acuerdo con él en cualquier aspecto relativo a su Ministerio.

Es evidente que anunciar el mismo día de la huelga que se va a hacer una ley para prohibir que los jueces se manifiesten no es tener muchas ganas de querer hacer amigos y, mucho menos, de querer solucionar los problemas. Pero así está, en el Congreso lo vi solo, muy solo. Aunque él no dimite. Al más puro estilo Magdalena Álvarez, nada de dejar la poltrona.

Y digo yo: ¿Es que en este país nadie sabe cuándo lo está haciendo mal o no está haciendo nada? Y digo más, ¿nadie le ha dicho a Zapatero que puede destituir en sus funciones a los ministros que no sirven para el cargo? ¿Alguien sabe lo que es la ética política?

Aquí lo que falta, como viene siendo habitual, desgraciadamente, son ideas –entiéndase, inteligencia– y dinero. Veo muy poca imaginación. Luego, que no se quejen de que la Justicia sea la institución del Estado que genera menos confianza entre los ciudadanos.

¡Ah, y no he dicho nada de la caza! Bueno… quizás el titular...

Javier Cámara

Periodista

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios