Debate en el Congreso
Salgado destaca el compromiso de su Ministerio contra el fraude
miércoles 11 de noviembre de 2009, 10:31h
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha destacado que el Presupuesto del Ministerio de Economía y Hacienda para 2010 refuerza las políticas económicas "más relevantes", como la lucha contra el fraude y la defensa de la competencia.
En comparecencia en la Cámara Baja para defender las cuentas anuales de su Departamento, Elena Salgado aseguró que el presupuesto de Economía y Hacienda, al igual que el proyecto de Ley de Presupuestos, "está marcado por un criterio de austeridad en el gasto".
Asimismo, aseguró que "se centran en los proyectos y programas que se consideran prioritarios para fortalecer la cohesión social y propiciar crecimiento económico".
Entre los capítulos de este presupuesto, la vicepresidenta económica del Ejecutivo dijo que la Agencia Estatal de la Agencia Tributaria contará con créditos iniciales de 1.135,2 millones de euros (-6,1%). Si bien, aclaró que, si se tienen en cuenta los créditos generados por la participación de la Agencia Tributaria en la mayor recaudación de actas de inspección y recaudación, los créditos finales superarán los 1.400 millones de euros (+3,5% más) en 2010, de los que el 40 por ciento se dedicará a información y asistencia a los contribuyentes y el resto a la estrategia de prevención del fraude.
Asimismo, la ministra de Economía y Hacienda reseñó que el programa referente a la defensa de la competencia supone un "eje fundamental" de la política económica del Gobierno y que por ello recibirá una dotación de más de 13,3 millones de euros, lo que supone un 8,1 por ciento más que en 2009. "Es un programa cuantitativamente relativamente poco importante, pero cualitativamente muy significativo", añadió.
En cuanto al Instituto de Crédito Oficial (ICO), Salgado explicó que su dotación se "adapta" a las previsiones de actividad y remarcó que el Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) no tiene dotación en 2010, pues fue incorporada en forma de crédito extraordinario de 6.700 millones de euros en 2009.
Sebastián dice que la austeridad no está reñida con la eficiencia
El ministro de Industria, Turismo y Comercio considera que la "austeridad no está reñida con la eficiencia" y defiende el Presupuesto de su departamento para 2010, ya que, ayudará a "superar" la debilidad de la demanda y a consolidar un nuevo modelo productivo.
Miguel Sebastián ha señalado este miércoles que, a pesar de que la dotación de su ministerio de 6.885 millones de euros es un 3,02 por ciento inferior a la de 2009, mantiene la filosofía de "sostenibilidad económica y medioambiental".
Destacó los 548 millones de euros de apoyo a la competitividad de sectores estratégicos como el de la automoción, la aeronáutica o la metalúrgica, así como los 1.000 millones destinados a líneas de avales para nuevos planes industriales de fabricantes de automóviles.
También recordó los 2.479 millones contemplados en el programa Avanza 2 hasta el año 2012 para fomentar el desarrollo del sector de las tecnologías de la información y en concreto los 400 millones destinados a financiar redes fijas o móviles para líneas de nueva generación.
Asimismo, aludió a la dotación de 400 millones para el Plan FUTUR E y los 500 millones del recién creado Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), los créditos de 250 millones del Fondo de Inversiones para el Exterior y el aumento de casi el 22 por ciento del presupuesto dirigido a las pymes.
Esfuerzo solidario
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha dicho que el recorte presupuestario de su Departamento para 2010 es "un esfuerzo solidario que concierne a todo el Gobierno, que es necesario y pertinente y que ha permitido destinar recursos adicionales a las políticas de gasto".
Con ello, ha puntualizado la ministra, se cubrirán "las necesidades de los que más están sintiendo esta crisis".
El Ministerio dispondrá de 5.290 millones de euros, 0,2 por ciento más que en 2009, "una cifra que en un escenario de recorte generalizado demuestra del compromiso del Gobierno por la ciencia y la innovación" y que "garantiza la plena operatividad y el fortalecimiento de la ciencia", ha insistido.
Garmendia ha destacado también que el número de investigadores contratados y becados con cargo al Ministerio crecerá el 13 por ciento.