www.elimparcial.es

Salgado

Intervendrán antes de agosto "con luz y taquígrafos" ante diputados y periodistas

10/07/2012@13:32:54

reunión del ecofin

La UE se encuentra en un "periodo crítico" de diez días en los que debe concluir su respuesta a la crisis de la deuda. El debate sobre un mayor papel del BCE, del FMI, y posibles cambios en los tratados de la Unión es cada vez más intenso.

reunión del ecofin

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha dicho este martes que España no necesitará el aval del fondo de rescate de la UE para emitir deuda porque sigue financiándose "razonablemente bien, dadas las circunstancias". En declaraciones a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la eurozona, ha subrayado que los países han de salir del bache por sus propios medios.

CRÓNICA ECONÓMICA

Todo el mundo mira a España, a lo que ocurrirá el próximo domingo y a lo que hará el futuro presidente del Gobierno, previsiblemente Mariano Rajoy. Los últimos desarrollos nos han colocado ante el desastre. Pero podemos salir de esta. La prueba está en Irlanda y los países bálticos.

Para financiar futuras pérdidas

La vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo aprobará mañana la unificación de los fondos de garantías de depósitos de bancos, cajas y cooperativas de crédito para que el sector asuma posibles pérdidas futuras en las entidades inmersas en la reestructuración financiera. A partir de ahora, el nuevo fondo dotado con las aportaciones de las entidades va a proveer "garantías" al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), creado con dinero público, para asumir "los costes de saneamiento y reestructuración del sistema financiero".

Tras la cumbre

La vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, ha transmitido este miércoles a los ministros de Economía de la UE que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, seguirá con la política de ajuste fiscal. Así lo ha dicho en rueda de prensa tras la reunión del Ecofin

La intervención del BCE consiguió ayer salvar a España de la sombra del rescate

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes superaba la barrera de los 520 puntos básicos, nuevo récord histórico desde la creación del euro, con un interés superior al 7,1%, después de que este jueves cerrara en los 467 puntos básicos aliviada por la compra de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, el 'spread' entre la deuda española y la alemana alcanzaba los 525 puntos básicos a las 8:58 horas.

El Ibex arranca el día en rojo pendiente de la actualidad italiana y griega

quiere evitar su desmantelamiento

El Gobierno belga respaldó este martes la idea de que el banco Dexia cree un "banco malo" que reagrupe a sus activos tóxicos, y que tendría la garantía del Estado.