el juicio queda visto para sentencia
El Fiscal dice que la autoinculpación de Mainar sirve para condenarle
miércoles 25 de noviembre de 2009, 11:53h
El fiscal afirma que la autoinculpación que realizó Santiago Mainar cuando fue arrestado como presunto autor del asesinato del alcalde de Fago, sirve para condenarle por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.
El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Huesca, Felipe Zazurca, afirmó este miércoles que la declaración autoinculpatoria que realizó el ganadero y agente forestal Santiago Mainar en febrero de 2007, cuando fue arrestado por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como presunto autor del asesinato del alcalde de Fago Miguel Grima, sirve para condenarle por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.
Zazurca precisó que la Guardia Civil ha aportado otras pruebas obtenidas de forma independiente y con criterios científicos que permiten corroborar los datos que Mainar ofreció en su confesión y que le sitúan en la emboscada mortal. Según Zazurca, Mainar no se autoinculpó para "inmolarse" en beneficio del resto de vecinos de Fago, sino que vino motivada por la "profunda, seria y profesional" investigación policial realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que condujo la situación hasta encontrar al culpable.
El fiscal jefe opinó que el imputado se retractó después, cuando horas después de ser detenido compareció ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaca (Huesca), por el "consejo" que le dio el que fue su primer abogado particular, Javier Notivoli. El fiscal jefe añadió que "la Policía Judicial cumplió su deber" y resaltó que, en sucesivas declaraciones, Santiago Mainar fue cambiando su testimonio, lo que resta "veracidad" a los intentos de Mainar de exculparse del crimen.
Zazurca dijo que la Guardia Civil es una policía "avanzada" y que cuenta con los últimos recursos de investigación en el mercado, lo que le permita estar "al día". El fiscal negó que los agentes que investigaron el caso nada tienen que ver con "la Guardia Civil de mosquetón" y "de postguerra", aludiendo así a su nivel de profesionalidad y al escrupuloso respeto de los derechos de Mainar, primero como sospechoso y después como detenido.
Como ejemplo de la profesionalidad de la UCO, Felipe Zazurca mencionó la inspección ocular del lugar del asesinato, que permitió recabar pruebas incriminatorias, y también la del coche que empleaba Miguel Grima en el momento de ser asesinado, inspección que constituye "un ejemplo" de profesionalidad.
La defensa, lo contrario
Por su parte, el abogado Marcos García Montes, que representa a Santiago Mainar, pidió en la última sesión de la vista oral que se excluya del sumario el disco compacto con el que la Guardia Civil grabó la declaración autoinculpatoria de Mainar, así como la transcripción de esta grabación. El motivo es que, formalmente, la defensa no recibió una grabación en la que se pudiera escuchar con claridad la confesión.
García Montes inició su última intervención negando toda validez a varias de las pruebas incriminatorias aportadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, de las que se han servido el Ministerio Fiscal y las acusaciones, al tiempo que afirmó que las acusaciones, implícitamente, dan por bueno el diagnóstico psiquiátrico pericial que exculpa a Mainar.
A las 14.10 horas de hoy, García Montes continuaba interviniendo para exculpar por completo a Santiago Mainar, de quien dijo que los datos que aportó a la Benemérita en el momento de ser detenido había sido hechos públicos por la Prensa y se habían comentado en el pueblo desde que se inició la investigación.