www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Presenta "Un mundo sin fin"

Follet engancha al lector planteando un problema para resolver otro

miércoles 09 de enero de 2008, 15:14h
El escritor Ken Follet desveló hoy, en su visita a la catedral de Vitoria donde presentó su última novela “Un mundo sin fin”, que su fórmula para enganchar al lector consiste en que sus personajes "conforme resuelven un problema les surge otro, y eso hace que los lectores pasen página".

Follet, que se inspiró en la catedral alavesa para ambientar parte de la novela, secuela de “Los pilares de la Tierra”, ha conquistado las librerías estas Navidades con 700.000 ejemplares impresos, que en febrero llegarán al millón.

En una entrevista a Efe, explicó que lo importante para él "es tener siempre un problema nuevo y fresco que aparezca para cada personaje de la historia. Conforme resuelven un problema surge otro, y eso hace que los lectores pasen página, se vean inmersos en el mundo de la historia y se olviden del mundo real en el que viven".

Para escribir sus novelas, Follet comienza haciendo un resumen de la historia: "La trama es lo más importante. Algunos autores empiezan por los personajes, piensan en dos o tres y se imaginan lo que sucedería si se reunieran, la historia surge de los personajes”. El escritor galés desveló que tarda un año en escribir unas cincuenta o sesenta páginas de resumen.

A pesar de que la presencia de una heroína en sus novelas es imprescindible, la crítica que se ha hecho a "Un mundo sin fin" es que, Caris, una de sus protagonistas, es una feminista demasiado avanzada para la época, a lo que Follet replicó que "en todas las épocas de la historia hay gente que se rebela frente a las limitaciones de la sociedad".

Proyectos
Follet reconoció que es complicada la adaptación de "Los pilares de la Tierra" y "Un mundo sin fin" al cine, porque son historias demasiado largas para un largometraje, pero "quizás se conviertan en una serie televisiva".

"De todos modos, nunca he entendido a Hollywood, he decidido hace muchos años centrarme en la escritura de buenos libros: si Hollywood los compra, estupendo, si no, no me preocupo demasiado del tema", puntualizó.

Respecto al futuro, Follet desveló que habrá una tercera parte "algún día", aunque ahora está escribiendo una historia del siglo XX "porque necesito un descanso de la Edad Media, pero volveré".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios