La inauguración de la exposición, a las 20:30 horas, coincide con el estreno de la Sociedad Cervantina como galería de arte tras haber servido ya como escenario de conferencias y de obras de teatro.
José María Rueda y Pablo de Arriba, profesores titulares de la facultad de Bellas Artes de la Complutense en las especialidades de Pintura y Escultura, respectivamente, son los comisarios de esta muestra, para la que han seleccionado los trabajos de algunos de sus mejores alumnos, entre los que se encuentran nueve pintores y once escultores, cuyas obras fluctúan entre el arte figurativo y la abstracción.
Rueda, quien se muestra "satisfecho" con el resultado, afirma que los trabajos de estos artistas confirman que continúa vigente la "herencia pictórica" de la Historia del Arte en España. Pero no sólo eso, ya que sostiene que esta tradición es un "referente" para estudiantes de todo el mundo, que acuden cada año a formarse a las facultades españolas especializadas en esta materia.
Las obras reunidas en Nuevos valores del arte español no responden a un criterio único de selección. Así, Rueda detalla que tanto él como De Arriba han tratado de reflejar la "diversidad pictórica y escultórica" de las creaciones de sus alumnos, de las que destacan su " calidad artística contrastada". A juicio de Rueda, resulta complicado enmarcar estos trabajos en un estilo concreto, ya que sostiene que los artistas que están comenzando logran definir su trabajo gracias a la "formación continua a lo largo de su vida y a su conocimiento de la Historia del Arte". De Arriba apunta que las piezas expuestas han sido elaboradas expresamente para la ocasión, aunque detalla que algunas habían sido elaboradas previamente, aunque nunca antes vistas por el público.
Paisajes o vistas urbanas son algunos de los temas representados por los pintores que participan en la exposición: Marta Amorós, Aida Bañuelos, Carlos Cartaxo, M. Lourdes Castro Cerón, Prisca Jourdain, Dora Piñón, Jesús Ruiz Bago y Cristina Toledo. Entre los trabajos presentados por los escultores, Pablo Tardáguila, Carmen Otero, David Llorente, Santiago Tena, María Iglesias, Lucio Zurdo, Josep M. Juan Moraleda, David Varela, Francisco Cedenilla y César Orrico hay obras "formalistas muy crudas y de una expresividad desgarradora, así como otras en las que prima la figuración poética o conceptual", según De Arriba.
Algunos de ellos será la primera vez que participan en un evento de estas características, mientras que otros repiten experiencia, después de haber expuesto en muestras colectivas e, incluso, individuales. De cualquier manera, la oportunidad que se les presenta a unos y a otros satisface a Rueda, quien afirma que, aunque "de vez en cuando" se dan este tipo de iniciativas, "siempre agrada que se organicen, más en este momento de dificultades". Lo mismo piensa De Arriba, quien califica la organización de esta exposición de "interesantísima" y destaca la oportunidad que supone participar en ella para estos jóvenes artistas "bien equipados desde el punto de vista conceptual y técnico", quienes podrán, además, "expresar su obra y ponerla en contacto con el espectador".
Los trabajos mejor valorados por un jurado de expertos serán premiados con un galardón a la mejor obra de pintura, escultura y grabado.
Colaboran Laura Cortés y Jacinta Cremades.
El Cultural, la revista española más prestigiosa del mundo de la cultura, se ha hecho eco de la inauguración de la exposición este jueves. Lea aquí la información.
Inauguración:
Jueves 15 de septiembre a las 20:30
Sede de la Sociedad Cervantina
Calle Atocha, 87, Madrid
La muestra permanecerá abierta hasta el sábado 1 de noviembre
De lunes a viernes de 10.30 a 14.00 y de 17.00-20.00. Los sábados de 10.30 a 14.00
Listado de obras de la exposición:

M. Lourdes Castro Cerón
Rivera del Manzanares I (anochece)
Óleo sobre madera 50 x 50 cm
Precio: 400 euros
Vea aquí más obras de la artista.

Prisca Jourdain
Iglesias y la catedral
Óleo sobre lienzo 81 x 60 cm
Precio: 850 euros
Vea aquí más obras de la autora.

Aída Bañuelos
Producción limitada
Óleo sobre mantel entelado 114 x 116 cm
Precio: 900 euros
Vea aquí más obras de la autora.

Jesús Ruiz Bago
Vistazo de la plaza de Juan Bravo de Segovia
100 x 81 cm
Precio: 1.000 euros
Vea aquí más obras del autor.

Cristina Toledo
Ayllón. Luz de mañana
Óleo sobre lienzo 114 x 146 cm
Precio: 1.500 euros

Marta Amorós
Ropa tendida
Óleo sobre lino 81 x 60 cm
Vea aquí más obras de la autora.

Carlos Cartaxo
Macetas y cocktail
Díptico óleo sobre lienzo 130 x 168 cm
Precio: 1700 euros

Diagonales y setos en Albarracín
Óleo sobre lienzo 110 x 241 cm
Precio: 2.300 euros

Josep Manuel Juan Moraleda
Nostalgia
Talla directa en piedra de calatorao y hierro
Medidas: sin determinar
Precio: 5.000 euros

David Varela
Convergencia involutiva
Hierro y árbol de laurel tallado y policromado 185 x 70 x 60 cm
Precio: 1.800 euros

Lucio Zurdo
Mancillado
Hierro y piedra 25 x 20 x 20 cm
Precio: 400 euros
Vea aquí más obras del autor.

Carmen Otero
Tracias
Acero pintado 98 x 98 x 78 cm
Precio: 3.700

Santiago Tena
Elisendo
Escayola 54 x 25 x 23 cm
Precio: 2.500 euros

Pablo Tardáguila
Deshielo inminente
Bronce y mármol 43 x 25 x 23 cm
Precio: 2.500 euros

César Orrico
Dioniso
Bronce y hierro
Medidas: sin determinar
Precio: 5.700 euros + IVA
Vea aquí más obras del autor.

María Iglesias
Seda
Resina y pigmento 43 x 25 x 23
Precio: 2.500 euros

David Llorente
Je est un autre. Hombre
Bronce
Medidas: sin determinar
Precio: 1.000 euros
Vea aquí más obras del autor.

Francisco Cedenilla
¿Para qué saber?
Madera y terracota
Medidas: sin determinar
Precio: 1.700 euros