www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INFITO

Uno de cada doce españoles usa plantas medicinales para perder peso

miércoles 09 de abril de 2008, 13:40h
Desde el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), que participa en el VI Congreso de la Sociedad Española de Dietética y Ciencia de la Alimentación, se recomienda perder peso de forma controlada, segura y natural con alimentación equilibrada, ejercicio físico y la ayuda de plantas medicinales recomendadas por un profesional sanitario como el médico o el farmacéutico.

Según datos de un estudio de INFITO que se presenta en el congreso, uno de cada doce españoles emplea plantas medicinales de manera habitual para perder peso. Los más proclives a utilizarlas son los residentes en Cataluña, los urbanitas, quienes se encuentran entre los 36 y 50 años, mujeres y personas con estudios secundarios.

Plantas medicinales, dieta y ejercicio
Para Teresa Ortega, vicepresidenta de INFITO y profesora de farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, que interviene en el congreso, "los preparados de plantas medicinales dispensados en la farmacia pueden ayudar a perder esos kilos de más de manera progresiva si se acompañan de dieta y ejercicio".

En este sentido, el profesor Jesús Román, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), la solución más adecuada para adelgazar, "es a través de una disminución gradual del peso corporal, que permite la pérdida de grasa y el control del sobrepeso durante más tiempo". De hecho, indica, "la reducción ponderal debe limitarse como máximo a medio kilo por semana para facilitar la pérdida de grasa y no de músculo o tejido magro".

Consejo del farmacéutico
No todos los preparados de plantas sirven para todo el mundo, recuerda Teresa Ortega, pero "el farmacéutico puede recomendar las más adecuadas para cada tipo de sobrepeso". La actuación de la fitoterapia en el sobrepeso se centra en la administración de preparados capaces de limitar la ingesta de alimentos, a través de plantas con fibra o supresoras del apetito que disminuyen la absorción de carbohidratos y lípidos, o de favorecer su eliminación, con plantas lipolíticas y termogénicas, aumentando el gasto energético del organismo.

El paciente puede encontrar en la farmacia diferentes tipos de preparados elaborados con plantas medicinales en función de los objetivos que se quieran conseguir y de las características físicas de cada uno.

Sensación de saciedad
Algunos preparados de plantas que reducen la entrada de alimentos en el organismo son el glucomanano, el plantago o el fucus. Al ser ingeridos con abundante cantidad de agua se hinchan, originando un gel no digerible que induce sensación de saciedad. Además, actúan como retardantes de la absorción de hidratos de carbono y grasas (triglicéridos y colesterol), como suavizantes de mucosas y, tras su paso por el intestino, como reguladores del tránsito intestinal.

El farmacéutico también puede aconsejar otros preparados lipolíticos capaces de consumir los depósitos grasos, como ocurre con productos elaborados con plantas ricas en compuestos polifenólicos y catequinas como la el té verde o camilina y el mate.

Otros productos naturales que se dispensan habitualmente en la farmacia para el control del sobrepeso son la alcachofa, que mejora la función hepatobiliar y digestiva, indicada en trastornos hepatobiliares, hiperlipemia e hipercolesterolemia, y el ortosifón, una planta diurética que aumenta la filtración renal y la eliminación de agua en el organismo.