toma de posesión
García de la Concha quiere que América sienta el Instituto Cervantes como "algo propio"
miércoles 01 de febrero de 2012, 14:33h
Todo el que es alguien en el mundo de la letras en España ha estado en la mañana de este miércoles en el Instituto Cervantes durante a la toma de posesión de su nuevo director, Víctor García de la Concha. Los ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura, todos los anteriores directores del "buque insignia" de la lengua española en el mundo, varios académicos de la Real Academia Española, como el presidente de El Imparcial, Luis María Anson, y varios secretarios de Estado han abarrotado, junto a trabajadores del Instituto, estudiantes, amigos y familia de Víctor García de la Concha y numerosos periodistas, la sala donde De la Concha ha jurado su cargo.
Justo después el ya director del Instituto Cervantes ha pronunciado un breve discurso centrado en la tarea del Instituto como misionero del evangelio de la lengua española, especialmente hacia América -tanto hacia los Estados Unidos y Brasil como hacia la América de habla española-, pero también hacia los grandes países emergente de Extremo Oriente (China, India, Corea...). García de la Concha se ha propuesto que "América sienta el Instituto Cervantes como algo propio". También se ha referido al reto digital y ha asegurado que se estudiarán nuevas aplicaciones para incrementar la presencia del Instituto es el espacio digital. Por último, García de la Concha se ha comprometido a cooperar con los distintos departamentos del Ejecutivo para portenciar, a través de la lengua y la cultura, la marca España en el mundo.
Precisamente la marca España ha sido la línea central de los discursos pronunciados por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, y por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Tanto que García-Margallo, en tono jocoso, ha anunciado un conflicto de competencias entre los dos ministerios en torno al Instituto Cervantes que tiene, ha dicho, "padre y madre" en Cultura en Asuntos Exteriores.García-Margallo ha subrayado el compromiso del Gobierno con la promoción de la marca España a través del establecimiento de sinergias entre todas la patas sobre las que debe asentarse la diplomacia pública del siglo XXI (económica, de Estado, al servicio del ciudadano y militar) a través de nuestros principales valores desde la Casa Real, las Fuerzas Armadas y nuestro servicio exterior hasta nuestros deportistas, empresas multinacionales y, por supuesto, nuestra cultura.
Por su parte, José Ignacio Wert se ha fijado en la presencia de todos los anteriores directores del Instituto Cervantes (Nicolás Sánchez-Albornoz, Santiago de Mora-Figueroa y Williams, Marqués de Tamarón, Fernando Rodríguez Lafuente, Jon Juaristi, César Antonio Molina y Carmen Caffarel) en la toma de posesión de Víctor García de la Concha para incidir en lo acertado de su nombramiento. El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha dicho que la tarea que tiene por delante De la Concha es "enorme y apasionante" y se ha comprometido a trabajar a su lado y, junto al ministro de Asuntos Exteriores coordinar la parte educativa, la industrial y la de promoción externa de la lengua española con el objetivo de trabajar en el objetivo del Gobierno de promoción de la marca España en el mundo.