según el subdelegado del Gobierno en Córdoba
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha confirmado hoy que Miguel Ricart, único condenado por el triple crimen de Alcàsser, tiene intención de instalarse en la capital cordobesa.
EXCARCELADO POR LA DEROGACIÓN DE PAROT
Miguel Ricart, el único condenado por el crimen de Alcàsser y tildado de agresivo, antisocial y narcisista, regresará al mundo civil 20 años después de entrar en la cárcel y tras haberse desdicho en el juicio de su primera inculpación en unos hechos por los que aún se busca a su amigo Antonio Anglés.
Miquel Ricart
Miquel Ricart, el único condenado por el secuestro, violación y asesinato de las niñas de Alcàsser, ha salido este viernes de la prisión de Herrera de La Mancha (Ciudad Real) por la derogación de la retroactividad de la doctrina Parot después de que la Audiencia de Valencia haya declarado cumplidas sus penas.
hasta 2029
Meses después de que se haya cumplido el vigésimo aniversario de la desaparición del las niñas de Alcàsser, la juez ha rechazado la prescripción de los delitos por los que fue procesado Antonio Anglés, en paradero desconocido y sospechoso de los asesinatos junto a Miquel Ricart, ya en prisión.
crimen de las niñas de Alcàsser
El preso Miguel Ricart, condenado a 170 años de prisión por el triple crimen de las niñas de Alcàsser, saldrá de prisión en enero de 2023 en aplicación de la "doctrina Parot", que aplica los beneficios penitenciarios sucesivamente a cada condena y no sobre el máximo de 30 años de cumplimiento.
|
CRONOLOGÍA
El único procesado por el triple crimen de Alcàsser, Miguel Ricart, que cumple condena de 170 años en la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), sale este viernes en libertad tras 21 años preso, en aplicación del fallo del Tribunal Europeo de Estrasburgo que anula la retroactividad de la doctrina Parot.
Más de 60 etarras, demás asesinos y violadores, pendientes de la Fiscalía
Los presos a los que podría beneficiar la resolución de Estrasburgo no saldrán sí o sí de la cárcel. La Fiscalía estudiará las particularidades de cada caso, tanto el de los 61 miembros de ETA como el de otros asesinos y violadores, entre los que se encuentran Miguel Ricart, uno de los asesinos de las niñas de Alcàsser, o Pablo Manuel García Ribado, condenado a más de 1.700 años por 74 violaciones entre 1990 y 1993.
en el programa "El juí d'Alcàsser"
Este lunes, tras ocho suspensiones anteriores, ha comenzado el juicio por injurias y calumnias contra el padre de una de las niñas de Alcásser asesinadas en 1992, contra el criminólogo Juan Ignacio Blanco, la presentadora y el director del programa de Canal 9 "El juicio de Alcásser", para los que el fiscal pide entre 16 y 4 años de prisión.
por descalificaciones en un programa de Canal 9 en 1992
|