www.elimparcial.es

benedicto XVI

Primera intervención en público tras la decisión

13/02/2013@11:21:00

análisis renuncia Benedicto XVI

Una vez más nos ha demostrado que ha sido y es el gran hombre que tenía que regir los destinos de la Iglesia. Sus casi ocho años de Pontificado lo han demostrado.

19 latinoamericanos votarán en la Capilla Sixtina

El cardenal venezolano, Jorge Urosa Savino, señaló en una entrevista concedida a la agencia Efe, que la renuncia del Papa Benedicto XVI "es un buen ejemplo" para el presidente Hugo Chávez, quien desde hace dos meses se encuentra convaleciente en La Habana por una recurrencia del cáncer que se le diagnosticó en 2011. Savino, quien será el único representante del país suramericano en el cónclave que se instaurará a partir del 28 de febrero, señaló que si un líder "no está en condiciones" de llevar las riendas, "es natural que se haga a un lado".

benedicto xvi

El jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, ha insistido este martes en que la decisión del Papa de renunciar a su Pontificado, que se hará efectiva el próximo 28 de febrero a las 20.00 horas, no obedece a motivos de salud. En este sentido, ha recordado que Benedicto XVI lleva un marcapasos desde antes de que comenzara su Pontificado, al que recientemente se le ha cambiado una batería.

ANÁLISIS RENUNCIA BENEDICTO XVI

Tras la renuncia de el Papa Benedicto XVI varios son los nombres que suenan para sucederle en el Pontificado. 120 cardenales electores, entre ellos cinco españoles, serán los que posibiliten la fumata blanca.

nuevo papa

Tras el shock inicial que ha supuesto el anuncio de Benedicto XVI sobre su renuncia el próximo 28 de febrero, las miradas están puestas ahora en el Cónclave que tendrá lugar en las próximas semanas y en el que se decidirá quién será el próximo Papa. Aunque las quinielas suelen fallar en asuntos del Vaticano, incluimos a continuación una relación de los candidatos que más papeletas tienen: