El Vaticano ha presentado la primera encíclica de Francisco, "Lumen fidei", en la que pide recuperar la fe en una época como la actual "en la que el creer se opone al buscar y la fe es vista como una ilusión".
El papa Francisco visitará y almorzará el próximo sábado, 23 de marzo, con el pontífice emérito Benedicto XVI en la residencia apostólica de Castel Gandolfo, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Apenas una hora antes de que los 115 cardenales electores se encierren en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, sucesor de Benedicto XVI, el decano del Colegio Cardenalicio, Angelo Sodano, ofició la misa "Pro eligendo Pontifice", en la que hizo un llamamiento a la unidad de la Iglesia.
El cónclave se celebra sin que destaque un candidato fuerte, aunque todas las miradas están puestas en purpurados de iglesias dinámicas y jóvenes, como la africana y la latinoamericana, y muchos aseguran que el futuro papa no será italiano por el lastre del escándalo 'Vatileaks'.
los 115 cardenales electores se reunirán en la capilla Sixtina
Tras varios días de desacuerdos, la congregación de cardenales ha elegido este viernes la fecha del cónclave en el que se decidirá al sucesor de Benedicto XVI como Papa: el próximo martes 12 de marzo. Los 115 cardenales electores se reunirán desde primera hora de la tarde en la capilla Sixtina para empezar las votaciones.
Según ha explicado el jefe de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, la primera fumata del Cónclave para elegir al nuevo papa se espera en torno a las 20.00 horas de este martes y será, previsiblemente, de color negro puesto que es "difícil" que este primer escrutinio sea positivo.
Nos atrevemos a anticipar la fecha: será el día 11 cuando los 115 cardenales electores entren en la capilla Sixtina para decidir quién será el nuevo Papa. Lo harán tras participar en la Misa Solemne 'Pro eligiendo Papa', para después en solemne procesión, invocar al Espíritu Santo con el canto del Veni Creator .