Astrónomos de la UCM y el CAB han descubierto una treintena de galaxias, al menos dos veces más que grandes que la Vía Láctea, que se formaron en los primeros 1.500 millones de años de vida del universo.
El mecanismo que produce los tentáculos de gas y estrellas recién nacidas que dan a estas galaxias su apodo es el mismo que hace posible que el gas llegue a las regiones centrales de las galaxias.
El descubrimiento ha sido posible gracias a una lente gravitacional, una gigantesca 'lupa' creada por un cúmulo de galaxias en el que también se han probado teorías sobre la materia oscura con la ayuda del telescopio.
HA SIDO DETECTADA DESDE EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO DE MÉXICO