Una investigación lo señala como fuente de agua y compuestos orgánicos
Científicos de la Universidad de Hawaii, en Manoa, han descubierto que la llamada meteorización, un proceso similar a la erosión geológica pero en el espacio, produce agua en los bordes de minúsculas partículas de polvo interplanetario que se posan después en la superficie terrestre. Ahora se estudia si este hallazgo podría explicar uno de los máximos interrogantes de la historia: el origen de la vida en la Tierra y, quizás, en otros planetas. Por Laura Crespo