www.elimparcial.es

juicio del siglo

Por la presunta compra de votos por parte del mandatario

10/01/2013@10:08:48
El Ministerio Público de Brasil anunció este miércoles que prevé abrir una investigación contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, una vez concluya el trámite del "juicio del siglo", a fin de determinar la responsabilidad del exmandatario en la presunta compra de votos para asegurar lealtades políticas durante su primer gobierno.

Por corruptelas en su primer gobierno

La sobra escandalosa del llamado "juicio del siglo" en Brasil, no deja de perseguir al expresidente de ese país Luiz Inácio Lula da Silva. Unas comprometedoras declaraciones de uno de los imputados en la trama de sobornos que salpicaron al primer gobierno del exmandatario, publicadas por el diario Estado de Sao Paulo, sostienen que el líder suramericano no sólo "sabía todo", sino que además lo avaló y obtuvo beneficios económicos "personales" de las corruptelas.

Por corruptelas en su primer gobierno

Un grupo de legisladores de la oposición brasileña, solicitó este miércoles a la Fiscalía de ese país que investigue al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por las corruptelas ocurridas durante su primer mandato entre 2002 y 2005.

Por un caso de corruptelas en 2002

El Tribunal Supremo de Brasil absolvió este lunes al publicista del expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva, Eduardo "Duda" Mendonca, por su presunta implicación, junto a otros 37 funcionarios un caso de corrputelas durante el primer gobierno del popular exmandatario.

El expresidente del Partido Liberal

El "Juicio de siglo" en Brasil continúa su curso. Este lunes El Tribunal Supremo Federal condenó por corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación ilícita al diputado y expresidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, un grupo político transformado en el Partido de la República (PR) que continuó en la coalición que apoyó a Lula y ahora forma parte de la que respalda a su sucesora, Dilma Rousseff.

Juicio del siglo

La defensa del exparlamentario Roberto Jefferson, quien en 2005 denunció una supuesta red de sobornos en el seno del Congreso brasileño que ha llevado al banquillo a 38 exfuncionarios, aseguró este lunes ante el Tribunal Supremo, que el aquel entonces mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, estaba al tanto de la situación.
  • 1

Juicio histórico en Brasil

La Corte Suprema de Brasil condenó este lunes al exministro de la Presidencia José Dirceu a diez años y diez meses de cárcel, por su implicación en una red de corruptelas durante el primer gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"Caso mensalao"

El llamado "juicio del siglo" en Brasil o el "caso mensalao" para la prensa local está listo para sentencia con 25 de los 37 imputados declarados culpables por una red de corruptelas que salpicaron al primer gobierno del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, tejida por uno de sus principales colaboradores, el exministro de la Presidencia José Dirceu.

El "juicio del siglo"

El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil ha condenado a tres importantes colaboradores del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, por corruptelas y tráfico de influencias para la "compra" de apoyos al oficialismo en el Congreso, durante el primer gobierno del carismático exmandatario.

Por corruptelas en 2005

Los tentáculos del sonado "juicio el siglo" en Brasil comienzan a apuntar hacia el expresidente de ese país, Luiz Ignacio Lula da Silva. Este domingo la revista Veja publicó una entrevista con el empresario Marcos Valerio de Souza, uno de los principales imputados en el macroproceso por corruptelas en 2005, ha acusado al líder del Partido de los Trabajadores de ser el "jefe que dirigía" la compra de votos para fortalecer las alianzas políticas de su gobierno.

38 imputados de corrupción

"Cajas negras" electorales y alianzas políticas financiadas son los testimonios que abundan en el "juicio del siglo" en Brasil. Treinta y ocho exfuncionarios del expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva están siendo procesados por el Tribunal Supremo de este país por corruptelas durante el primer gobierno del líder del gobernante Partido de los Trabajadores.