www.elimparcial.es

marchas

DÍA DE LA MUJER

07/03/2021@18:16:00
Los jueces argumentan que hay "alto riesgo" de propagación del coronavirus.

cosidó: se actuará "con toda la firmeza que permite el estado de derecho"

Una semana después de las 'Marchas de la Dignidad' que reunieron en Madrid a miles de personas y causaron cientos de heridos, la Coordinadora 25S ha convocado para este sábado en los alrededores del Congreso de los Diputados una nueva movilización bajo el lema 'Jaque a la Monarquía' que no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno. El director general de la Policía ya ha dicho que se actuará "con toda la firmeza que permite el estado de derecho para hacer frente a cualquier grupo extremista, radical o violento".

hay 13 detenidos

Las marchas de apoyo a los vecinos del barrio burgalés de Gamonal que han tenido lugar en diferentes puntos de España durante la tarde de este viernes han concluido con 13 detenidos confirmados hasta ahora en Madrid, Zaragoza y Valencia.

el balance de las cargas asciende a 35 detenidos y 64 heridos en la Plaza neptuno

Veintiocho personas han sido detenidas y 64 han resultado heridas (27 de ellas policías) en los incidentes ocurridos en el centro de Madrid, en torno a la protesta "Rodea el Congreso", según datos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid y Emergencias Madrid. Alrededor de 3.000 personas se concentraron en la Plaza de Neptuno, según la estimación oficial, por unas 6.000 según las organizaciones convocantes.

Por una polémica carretera

Los indígenas ponen al presidente boliviano, Evo Morales, contra las cuerdas, debido a que se encuentra en el medio del duro enfrentamiento que tienen diversas comunidades entre sí a causa de una polémica carretera en el parque natural Tipnis. Mientras unos la apoyan y exigen al gobierno que levante el veto que prohibe su construcción, otros demandan que se anule el proyecto que la insta, por ser una amenaza al habitad de miles de indígenas.

Los estudiantes vuelven a la calle

El humo de las barricadas y la percusión de las cacerolas marcaron una nueva jornada de movilizaciones en Chile en aras de la educación pública y gratuita. De nuevo los estudiantes tomaron las calles de Santiago con el propósito de que el Gobierno seda a sus demandas y bajo la tensión de la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, una norma impuesta por el Ejecutivo de Sebastián Piñera, para frenar la violencia de grupos de encapuchados, que no ha estado libre de polémica.

Ambos afrontan protestas en su contra

El presidente de Bolivia Evo Morales y su homólogo ecuatoriano Rafael Correa deben hacer frente a una serie de manifestaciones que no vienen dadas propiamente por la oposición de sus gobiernos, sino por los sectores que en teoría les apoyan y sientan las bases de su modelo socialista: los sindicatos y las comunidades indígenas.

ocho muertos desde el pasado día 12

El clima de protestas y de agitación social que vive Venezuela desde hace una semana está saturando internet en el país sudamericano, donde miles de personas han volcado su ansiedad por conseguir información en una red que echa humo.

convocadas varias marchas

La oposición laica de Egipto ha convocado varias marchas este martes para rechazar el referéndum sobre la nueva Constitución, previsto para el próximo sábado, mientras que los islamistas también saldrán a las calles pero para apoyar al presidente del país, Mohamed Mursi.

Cuatro marchas confluirán en la Plaza de Colón a lo largo de esta mañana

Los grandes sindicatos salen este sábado a la calle para protestar por los recortes y las medidas de ahorro del Gobierno. Hasta cuatro marchas echarán a andar a las 10.30 horas desde la Plaza de Neptuno, la Plaza de Gregorio Marañon, la calle Goya y la Puerta de Alcalá, además de otras seis de menor tamaño, para confluir en torno a las 12.00 en la Plaza de Colón, donde se leerá un comunicado conjunto.

Suspende la carretera en el Tipnis

El presidente de Bolivia, Evo Morales, atraviesa un "octubre negro", marcado por la resaca de los "mazazos" políticos que ha sufrido durante el último mes. No conforme con el duro revés electoral que supusieron elecciones judiciales, obteniendo más del 90% de los votos en blanco; el líder aimara se ha visto ante la fuerte oposición de las comunidades indígenas que se lanzaron a tomar La Paz, por la construcción de una carretera en el corazón del Amazonía boliviano, que ha puesto sobre las cuerdas al mandatario andino, obligándolo a dar marcha atrás al controvertido proyecto.

No están conformes

En un gesto por zanjar el conflicto estudiantil que en los últimos tres meses se ha apoderado de la agenda política chilena, el presidente de ese país, Sebastián Piñera apostó por hacer algunas modificaciones a la propuesta de reforma educativa presentada hace unos días que incluiría cambios en el modelo de financiación. No obstante, la iniciativa no coló entre los estudiantes y profesores que se mostraron disconforme con las medidas y anunciaron más movilizaciones para este jueves.

Piden una reforma de la educación

Una nueva manifestación estudiantil en las calles de Santiago de Chile que se saldó con nueve carabineros heridos y 107 detenciones. La marcha que registró diversos incidentes violentos, ha formado parte de una serie de movilizaciones con propósito exigir mejoras en el sistema educativo chileno.