Con casi tres millones y medio de seguidores
Un informe de la agencia AFP señala que el líder de la oposición venezolana y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, es el político latinoamericano más popular de la red social Twitter, superando en más de dos millones de seguidores al presidente de su país, Nicolás Maduro y a influyentes mandatarios, como Dilma Rousseff o Juan Manuel Santos, según publica BBC.
"No hay espacio para el odio"
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, formalizó este domingo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su candidatura a la Presidencia arropado por una marea de seguidores que le acompañaron en una marcha de 10 kilómetros de recorrido hacia la entidad estatal. El exgobernador del estado Miranda se dirigió a la multitud señalando que gobernará para "todos los venezolanos" y no para un sólo color.
Tras su ruptura con la modelo Noelia López
la crónica de internet
Más de 1,4 millones de personas siguen a las principales cadenas de televisión, radios y periódicos a través de redes sociales como Facebook o Twitter.
La mayoría de ellas son civiles
La jornada de de violencia entre Fuerzas del Ejército del país y grupos de seguidores fuertemente armados del narcotraficante Christopher "Dudus" Coke han causado una treintena de muertos en una sangrienta ola de violencia en uno de los barrios más pobres de la capital jamaicana.
Nuevo ataque a la prensa
Doce periodistas venezolanos resultaron heridos cuando repartían volantes a favor de la libertad de expresión en una céntrica avenida de Caracas y fueron atacados por un grupo de presuntos seguidores al Gobierno de Hugo Chávez.
|
Antes de su traslado al Cuartel de la Montaña
Los venezolanos continúan aguardando pacientemente, horas de largas filas para despedirse del fallecido presidente Hugo Chávez, antes de que su cuerpo sea trasladado este viernes al Cuartel de la Montaña, en donde permanecerá hasta que la Asamblea Nacional apruebe una reforma para trasladar los restos del mandatario al Panteón Nacional.
@chavezcandanga
Este lunes el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se convirtió en el mandatario latinoamericano más seguido en Twitter al alcanzar los tres millones de seguidores en esta red social. Hasta hoy @chavezcandanga ha publicado 1.612 mensajes, entre los que se incluyen reportes acerca del estado de salud del jefe de Estado venezolano, que en pocos días cumplirá un año desde que fue intervenido quirúrgicamente de un cáncer, el 20 de junio de 2011.
Señaló sobre el cáncer que padece
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reapareció ante una ola de emocionados seguidores, que desde tempranas horas de la mañana se acercaron al Palacio de Miraflores, para ver en persona al líder de la “revolución bolivariana” en “vivo y directo”, tras permanecer tres semanas ausente del país a causa del cáncer que padece.
Perú es el país que reúne el mayor número de "hinchas"
El 10% de los latinoamericanos se puede considerar como un "loco por el fútbol", según un estudio realizado en seis grandes ciudades de la región divulgado este jueves.
Crónica
En la cuenta atrás para el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 y con la messimanía a flor de piel, ilusionando a millones de argentinos y fans de la “albiceleste” con el sueño de que Argentina conquiste su tercera copa del mundo. Las hazañas del jugador blaugrana, le han valido el epíteto de ser el “Mesías” o el “hijo pródigo” del que es considerado el dios del balompié argentino: Diego Armando Maradona. Una figura tan idolatrada como odiada, que no conforme con ser una leyenda a nivel mundial, también presume de tener su propia iglesia en donde una legión de seguidores profesan el culto tanto a su figura como hacia este deporte.
el presidente derrocado teme un asalto a la embajada brasileña
El Gobierno del presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ha impedido las marchas organizadas en Tegucigalpa y otros puntos del país por los seguidores del derrocado mandatario, Manuel Zelaya, según fuentes del Frente de Resistencia contra el Golpe.
Política
Un organismo defensor de los derechos humanos, la Iglesia católica y un partido opositor condenaron a un grupo de seguidores del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por agredir a miembros de la sociedad civil críticos con el Ejecutivo.
|