www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

y digo yo

Cantó, más progresista que los 'progres'

sábado 02 de marzo de 2013, 11:06h
Javier Cámara se pregunta: "¿Soy un machista por decir que la Ley de Violencia de Género discrimina al hombre?".
Varias veces hemos denunciado ya las ligaduras que atan en este país a los políticos, representantes públicos y opinantes varios con la obligación de mantener posturas afines a lo políticamente correcto. La prohibición tácita de mear fuera del tiesto con ideas ajenas al pensamiento único ha sido, es y será hasta que nos demos cuenta de la mordaza un palo en la rueda de la libertad de expresión.

Que muchas mujeres se aprovechan de la legislación vigente para su beneficio en detrimento de sus parejas es una realidad cotidiana que no se le escapa a nadie. Que muchas esposas amenazan a sus maridos con marcharse de casa con los hijos —es verdad que siempre en situaciones en las que la relación y la cohabitación ya está muy deteriorada—, añadiendo igualmente que no los verán hasta que lo diga un juez (algo para lo que pueden transcurrir varios meses), no sé si sucederá todos los días, pero ocurre. Y esto lo sabe casi todo el que quiere enterarse. Lo que pasa es que es políticamente incorrecto denunciarlo.

Toni Cantó cometió una falta muy grave. No contrastó un dato muy importante en un tema muy sensible. Ha pagado el error. Lo pagó cuando se equivocó y lo ha pagado también cuando ha pedido perdón. Volvemos a lo de siempre: si sí porque sí, si no porque también… El caso es atizar al que piensa de forma diferente sin pararnos a mirar si puede llevar parte de razón.

La mayoría de las denuncias por violencia de género no son falsas. Pero hay algunas que sí lo son y sólo nos enteramos de su cuantía cuando alguien público dice que “la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas”. Cantó, que no es la primera vez que tiene una metedura de pata sonada, ha recordado algo que no es nuevo, pero que tampoco se escucha demasiado: que la Ley de Violencia de Género vulnera el principio de igualdad jurídica. Estas declaraciones pocas veces tienen eco porque no “molan”, no son 'cool'.

Quizá lo que más haya dolido a la izquierda más ’progre’ de este país es que el denunciante, en este caso, proviene de una formación progresista. ¡Pecado, cómo osa, alguien que milita en un partido que se llama Unión, Progreso y Democracia no puede decir que el mismo delito se sanciona con un castigo mayor si es cometido por un hombre!

Y digo yo: ¿Por qué en España abogar por la igualdad de hombres y mujeres, no sólo de las mujeres, es machismo? ¿Qué ha molestado más, lo que ha dicho o que lo dijera un político de una formación de izquierdas? ¿Soy un machista por decir que la Ley de Violencia de Género discrimina al hombre?

Repito, Cantó se equivocó, pero no creo que sea machista. Cantó es políticamente incorrecto, no sigue la línea marcada, no actúa al dictado de las tendencias dominantes ni de los 'lobbies' más influyentes. Progresar es justamente eso, avanzar y no anclarse en antiguas proclamas feministas o del tipo que sean, reclamar igualdad para todos, para la mujer y para el hombre. Pero claro, a veces cuesta salir del discurso establecido. Ese es el pensamiento único, el dominante, el 'progre', el guay, el que mola, si no, leña. Se aceptan críticas…
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios