ÓPERA
La Traviata, en directo para todo el mundo desde el Teatro Real
viernes 08 de mayo de 2015, 10:25h
El coliseo madrileño ha instalado una pantalla en su fachada de la Plaza de Oriente, donde el Ayuntamiento ha colocado 800 sillas, desde la que se podrá seguir este viernes la representación de La traviata que estará teniendo lugar en el escenario y que comenzará a las 20.00 horas.
Será el de esta tarde un magnífico broche final – o casi final, porque aún queda la Jornada de Puertas Abiertas de mañana sábado 9 de mayo - para esta Semana de la Ópera en la que el Teatro Real ha acogido, además, la Conferencia anual de Opera Europa y se ha convertido en protagonista a nivel internacional con la retransmisión de la última de las 16 funciones de La traviata en el estreno de la web dedicada en exclusiva al mundo de la ópera, Plataforma Digital Opera Europa, que oficialmente inicia su andadura este 8 de mayo desde Madrid.
Precisamente en la capital, la cuestión ya no es tanto si acudir a ver la famosísima ópera de Verdi de forma gratuita o no, sino dónde hacerlo. A los diferentes centros culturales que desde el principio se sumaron a la iniciativa del teatro de la Plaza de Oriente - Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Matadero (Casa del Lector), Fundación Canal, Fundación Francisco Giner de los Ríos, Centro Cultural Conde Duque -, posteriormente se han ido sumando otros como el Instituto Italiano de Cultura de Madrid o el Instituto Francés de España, en su sede de Marqués de la Ensenada.
También Televisión Española ha querido sumarse a la difusión del evento a través de su página web, que por primera vez emitirá en directo un título de ópera. Los seguidores del programa “This is ópera”, de La 2, tendrán la oportunidad de ver en primicia el nuevo capítulo de la serie, dedicado a La traviata, que se proyectará en la pantalla instalada en la fachada del Teatro, antes de la retransmisión en directo de la ópera.
En el resto de España La Traviata del Teatro Real, dirigida por Renato Palumbo con escena de David McVicar e interpretada por Ermonela Jaho, Francesco Demuro y Juan Jesús Rodriguez, llegará también a auditorios y diferentes espacios, siempre con acceso gratuito, gracias a la colaboración de teatros, ayuntamientos, colegios y universidades que se están sumando a esta retransmisión mundial. Así, la ópera será ofrecida en Segovia, Sevilla, Granada, Pamplona, Vitoria y otros municipios con los que se están finalizando los trámites para la retransmisión.