Aunque en esta ocasión fue con su cine de sobremesa, Antena 3 se mantuvo como líder completo del domingo. El telefilme alemán El secreto de Clarissa logró alzarse con el minuto de oro y ser lo más visto de la jornada, mejorando en casi medio millón de seguidores a la apuesta de siete días atrás e, incluso, imponiéndose a la película nocturna del canal.
Durante el horario estelar, la cadena mantuvo su liderazgo con el estreno de Diana, pese a que el 'biopic' de la Princesa de Gales no consiguió por poco igualar los datos obtenidos por la cinta de la semana anterior. No muy por detrás le volvió a seguir el cine de La 1 con Los juegos del hambre, que empeoró levemente sus resultados de hace una semana.
Muy reñidos, lucharon por el tercer puesto La Sexta y Telecinco. Con un poco más de seguimiento que su rival, la película Jonah Hex mejoró mínimamente los resultados de El Objetivo de Ana Pastor obtenidos el domingo anterior. Sin embargo, le ganó en cuota de pantalla el programa Mad in Spain, que continuó cayendo hasta sus peores datos, por debajo del millón de interesados reunido siete días atrás.
Por detrás, apenas se recuperó de sus últimas bajadas Espíritu salvaje, de Cuatro, al rondar el medio millón de espectadores. Con casi la mitad de audiencia que su contrincante, mantuvo su distancia el cine de La 2, que mejoró en igual medida con A las puertas de Roma. Aunque no lograron alcanzar los datos de Cuatro, las principales opciones nocturnas de las cadenas secundarias de TDT estuvieron cerca de duplicar los del canal público gracias una vez más a la serie The Big Bang Theory, junto con la película Momentum, en Neox y FDF, respectivamente.
En la misma franja horaria, cabe destacar el partido de la Liga Española en la cadena de pago Movistar Partidazo que, gracias al encuentro entre el Real Madrid y el Valencia, reunió un 9 por ciento de cuota de pantalla y a más de 1,2 millones de aficionados.