El partido independentista considera que "activar la vía política" conlleva "desactivar la vía represiva".
En dos entrevistas en Vilaweb y Diari Ara, Marta Vilalta, una de las negociadoras de ERC con el PSOE, ha sacado pecho de la estrategia de los republicanos para conseguir sacar un compromiso a los socialistas a cambio de su abstención en la investidura.
En Vilaweb, Vilalta ha presumido de que el PSOE "está dispuesto a moverse" y ha constatado que tiene "voluntad" de ir "avanzando". En los mismos términos se ha pronunciado en Ara.cat, donde ha dicho que el papel de Esquerra es activar la vía política, lo que necesariamente implica para el partido independentista "desactivar" la "vía represiva".
Dado que ERC avanza el éxito de las negociaciones, en las que los socalistas habrían adoptado su "compromiso" de abordar políticamente el conflicto, lo que esperan los republicanos de la reunión que mantendrán el martes en Barcelona es que "avancen" las conversaciones y que se traduzcan en "concretar" la mesa de negociación en la que insisten en plantear cuatro condiciones: "Que sea bilateral entre gobiernos; que se pueda hablar de todo; que haya un calendario, y unas garantías de cumplimiento |pelota tejado, psoe: que se muevan más deprisa, el acuerdo está lejos".
Pero los republicanos no tienen prisa y dejan la pelota en el tejado de los socialistas, que aspiran a celebrar la investidura antes de Navidad. “Si tienen prisa, que vayan más deprisa”, ya que el acuerdo por ahora "está lejos".
La postura de ERC es clara, lo que pone en dificultades al PSOE, que afronta por parte de los republicanos una invitación a "ir más allá de Pedralbes", tal y como expresa Vilalta. "Pedralbes fue un primer intento, pero tenemos que hacer un paso más allá. Hace un año, de Pedralbes, y, como quien dice, no duró ni 24 horas, ya que por la presión de la derecha y la extrema derecha, el PSOE no aguantó. Ahora no basta con un intento".
Presume la dirigente independentista de la posición de ventaja de ERC frente al PSOE, al que llega a tildar de "enemigo". Así lo expresa: "Digámoslo de una manera clara: se debe negociar con los enemigos. No con los amigos".
Dado que ERC da por hecho que el PSOE se ha comprometido a "abordar políticamente el conflicto", una vez esa fase "encarrilada", ahora Esquerra afronta el resto de la negociación con una máxima: "Podemos hablar de esta agenda de recuperación de derechos que envuelva la negociación, que certifique que esta vía política es creíble".