El Teatro Real, en colaboración con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), dará acceso gratuito, dentro y fuera de España, a sus dos aclamadas producciones de La Traviata y Madama Butterfly, los días 8 y 9 de mayo, a través de MyOperaPlayer.
Mozart, Verdi y Puccini serán los protagonistas de esta semana en la plataforma del Teatro Real, que mantendrá abierto el acceso gratuito a sus contenidos hasta el próximo 9 de mayo.
A partir de este 6 de mayo, estará disponible en MyOperaPlayer una nueva producción de El barbero de Sevilla, procedente del Teatro Municipal de Santiago de Chile.
El 7 de mayo, La bohème, de Puccini, desde el Liceu de Barcelona, se ofrecerá bajo la personal visión del director de escena Jonathan Miller, inspirada en las fotografías de Brassaï y Cartier-Bresson, con dirección musical de Marc Piollet.
Los días 8 y 9 de mayo, se ofrecerán para todo el mundo, gratuitamente, dos producciones del Teatro Real con conmovedoras interpretaciones de Ermonela Jaho: La traviata, de Verdi (Renato Palumbo/David McVicar) y Madama Butterfly, de Puccini (Marco Armiliato / Mario Gas).
Desde que el Teatro Real abriera MyOperaPlayer gratuitamente, el pasado marzo, a los usuarios de España, China y países iberoamericanos de OLA ─a estos últimos con contenidos restringidos─, más de 52.000 personas se han inscrito su plataforma audiovisual.
MyOperaPlayer fue puesta en marcha por el Teatro Real en noviembre de 2019 con la participación tecnológica de Telefónica y Samsung, y cuenta con el patrocinio de Endesa.
Para culminar esta oferta a los usuarios a lo largo de casi dos meses, el Teatro Real dará acceso gratuito en todo el mundo, los días 8 y 9 de mayo, a La Traviata y a Madama Butterfly en MyOperaPlayer, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, que promocionará esta iniciativa a través de todos sus canales de difusión internacional.
El Teatro Real culminará así, el 9 de mayo, el período de acceso gratuito al catálogo completo de MyOperaPlayer iniciado el pasado 18 marzo, en el ámbito de las iniciativas llevadas a cabo durante el período más estricto del confinamiento, que comienza ahora su paulatina y progresiva desactivación, bajo las directrices del Gobierno de España.
A lo largo de estas 9 semanas se han inscrito en la plataforma más de 52.000 personas, con cerca de 4 millones de visitas, animadas por las propuestas de programación que se han lanzado semanalmente desde todos los canales de difusión del Teatro Real: información personalizada, newsletters, notas de prensa, redes sociales, etc.
Para promocionar y difundir la programación artística gratuita, en constante diálogo e interacción con el público, se han realizado conexiones en directo con varios artistas, vídeos y numerosos contenidos originales en las redes sociales del Teatro Real, con un notable aumento de su actividad y la constante participación de los usuarios, que han tenido un incremento de 15.000 seguidores, un alcance de 4.789.303 personas y un total de más de 3 millones de interacciones.
La programación infantil y juvenil de El Real Junior en MyOperaPlayer ha contado con gran número de usuarios, en su mayoría familias, que han utilizado los varios materiales didácticos disponibles para ayudar a padres y educadores.
El Teatro Real también ha dado acceso a algunos títulos de su catálogo a los países latinoamericanos miembros de OLA-ÓPERA LATINOAMÉRICA: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay.
El Teatro Real proseguirá con sus esfuerzos para sortear con generosidad, motivación y perseverancia, las limitaciones impuestas por la crisis del coronavirus, ofreciendo la ópera, la danza y los conciertos a en las mejores condiciones posibles, en el marco de las directrices del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid.