El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso considera que la decisión de Sanidad no se basó en los criterios técnicos aplicados a las demás CCAA.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid llevará a los tribunales la decisión del Ministerio de Sanidad de denegar en dos ocasiones el paso a la fase 1 en el llamado proceso de desescalada por el Covid-19. Así lo ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en un Consejo de Gobierno reunido con carácter extraordinario esta tarde.
"Tenemos serias dudas de que los criterios técnicos aplicados se haya hecho de manera homogénea en todas las Comunidades Autónomas, puesto que el único informe que se conoce es el que se emitió para que nuestra comunidad no pasase de fase y fue firmado tres horas después de comunicarnos la decisión", ha señalado Ruiz Escudero
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya había anticipado la semana pasada que el Ejecutivo autonómico estaba estudiando con sus servicios jurídicos la interposición del recurso por entender que la decisión no se sujetaba en criterios técnicos aplicados de forma homogénea a todo el territorio.
En relación con la primera solicitud de cambio a la Fase 1, la Comunidad de Madrid no tiene constancia de que exista ningún informe que motive el rechazo a la petición de progresión a la Fase 1, lo que podría suponer un defecto grave. En cuanto a la segunda solicitud, el informe de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad es posterior a la comunicación de la decisión a la Comunidad de Madrid y, además, las razones que esgrime el informe para motivar la denegación no tienen relación directa con los indicadores del llamado Plan para la Transición a una Nueva Normalidad.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid tiene dudas razonables acerca de que los indicadores se estén aplicando de manera homogénea para todas las comunidades autónomas por parte del Ministerio de Sanidad, lo que le hace cuestionarse la validez jurídica de la decisión, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista del respeto al principio de igualdad.
De hecho, el Gobierno regional considera que cumple, desde que lo solicitó por primera vez, todos los requisitos técnicos que exige el Ministerio para poder acceder a la Fase 1 de la desescalada. De acuerdo con los datos que maneja la Comunidad de Madrid, los indicadores de salud, la capacidad de detección y seguimiento de nuevos contagios, así como la capacidad estratégica del sistema sanitario madrileño para hacer frente a un eventual rebrote del COVID-19, permitirían ya el cambio de fase.
Así, el Gobierno madrileño entiende que la forma en la que se han tomado las decisiones desde el Ministerio de Sanidad que niegan a la Comunidad de Madrid el cambio de fase podrían vulnerar varios principios y normas esenciales del ordenamiento jurídico, lo que justifica su recurso.
"Acudir a los tribunales nunca puede ser considerado un enfrentamiento", ha dicho a esRadio Enrique López, consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid: "Acudimos en auxilio, en defensa de los madrileños, para conocer las razones por las que no se ha producido el cambio de fase".
Según López, la primera negativa de cambio de fase "no fue acompañada de un informe escrito" y la segunda vez "no nos dejaron pasar a la reunión".