www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DECLARACIÓN

Sánchez pide unidad para crear "un nuevo estado del bienestar y una nueva economía"

Sánchez pide unidad para crear 'un nuevo estado del bienestar y una nueva economía'
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
sábado 20 de junio de 2020, 14:48h
El presidente del Gobierno volvió a alardear de que sus medidas han salvado 450.000 vidas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó desde el Palacio de la Moncloa un último mensaje institucional antes de que desde las 00:00 de este domingo, España abandone el estado de alarma. Además de dar las gracias al conjunto de ciudadanos y pedir unidad y concordia para el futuro, Sánchez anunció que se creará una comisión mixta entre Congreso y Senado para analizar el estado del bienestar con el fin de "poner en pie" uno nuevo y también para "renovar" la economía para hacerla "más inclusiva y sostenible".

Sánchez aprovechó la ocasión para hacer uno balance de todo lo acontecido en España durante la pandemia. Desde los momentos en los que "nadie sabía", era "imposible detectarlo" o "todos ignorábamos" hasta volver a presumir de medidas asegurando que han salvado hasta 450.000 vidas "según varios estudios".

Entre otro de los anuncios de la comparecencia, el presidente del Gobierno fijó el próximo 16 de julio como la fecha en la que se celebrará un gran homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus. Estará presidido por el rey Felipe VI y contará con la presencia de los presidentes autonómicos, autoridades de la UE y de la OMS.

En su mensaje, Sánchez también ha querido recalcar que a pesar de todo el trabajo hecho, "el virus puede volver y sacudirnos en una segunda ola" y por ello insistió en la responsabilidad personal y que "depende de todos y cada uno de nosotros" salvaguardar al situación.

Petición de unión a las fuerzas políticas

Sánchez ha lamentado que se emplee "demasiado tiempo" en crear "diferencias, divisiones y confrontación" y ha criticado que se olvide pronto que lo "útil" y lo que tiene sentido es sumar fuerzas en momentos como éste.

"No tiene sentido que en todos los ámbitos de la vida seamos capaces de convivir menos en el ámbito la política (...). No podemos aceptar como algo natural e inevitable que la política se convierta en un generador de confrontación, de provocación y de odio", ha señalado.

Y ha considerado que el Parlamento está conformado como un hemiciclo "para hablar, con claridad o incluso con dureza, pero también para dialogar", pero "no es un campo para el insulto, la provocación o la mera confrontación".

"No se trata de renunciar a nuestras propias ideas", pero sí hay que "renunciar a la falta de respeto al insulto, al acoso, a la amenaza y a la provocación".

Sánchez ha admitido que ninguno puede obligar a nadie a que abandone las formas crispadas y broncas en la vida política, pero todos tienen "el poder de abandonarlas" en su propia forma de actuar, porque "el camino del entendimiento es a la vez una meta y un paso".

Ha añadido también que la cooperación ha sido sido fundamental en el combate de la enfermedad, y por eso ahora, que acechan otros "enemigos temibles" como el paro, "la mejor defensa es la unidad y la cooperación".

"Nos necesitamos todos; si tuvimos coraje de resistir juntos, no tengamos miedo de avanzar unidos", ése será "el horizonte de los cuatro años de legislatura que tenemos por delante", ha dicho Sánchez.

Y ha añadido que el mejor homenaje que se le puede hacer a los fallecidos por la pandemia es "honrar la vida y hacer un país mejor y más vivible".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios