www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SÁNCHEZ Y CASADO

El PP no negociará los Presupuestos mientras Podemos esté en el Gobierno, pero se abre a otros pactos

El PP no negociará los Presupuestos mientras Podemos esté en el Gobierno, pero se abre a otros pactos
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
miércoles 02 de septiembre de 2020, 13:37h
Casado critica la falta de información y advierte: "Esto no puede ser un trágala".

El presidente del PP, Pablo Casado, se ha reunido durante casi dos horas con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa. Se trata del primer contacto entre ambos desde mayo.

Casado ha acudido al encuentro con el jefe del Ejecutivo con voluntad de entendimiento para superar los estragos de la pandemia, pero el distanciamiento es acusado en lo que se refiere a la negociación de los Presupuestos, para la que el PP pone como línea roja la presencia de Podemos en el Gobierno.

"La pelota está en el tejado de Sánchez", ha afirmado Casado en rueda de prensa tras su encuentro con el presidente del Gobierno, a quien ha criticado que diera por derrotado el virus y alentara a los españoles a recuperar su nueva normalidad: "Es una irresponsabilidad decir que los irresponsables son los españoles”.

Hoy he venido con una mano tendida y para arrimar el hombro, pero hay que hacerlo teniendo en cuenta donde se está apoyando el otro hombro, y si ese otro hombro se apoya en un partido radical como Podemos (...) Se hace más difícil

"Sánchez y yo llevábamos sin hablar cuatro meses, a pesar de estar atravesando la pandemia más grave del último siglo", ha explicado Casado, que ha señalado que ha acudido a Moncloa con "ánimo constructivo" aunque ha confesado que le preocupa "la falta de liderazgo, competencia y eficacia”.

El líder del PP ha presentado diez cuestiones a Sánchez: "He hecho un gran esfuerzo para llegar a acuerdos. En algunos he visto receptividad y en otros no, y en algunos hemos sido nosotros los que no vemos posibilidad de desbloqueo".

Casado ha pedido modificaciones legales, punto en el que encuentra entendimiento con el Gobierno, al igual con la disposición a crear, como propone el PP, una agencia nacional para la recuperación económica y abordar un pacto nacional por la sanidad. También se entienden Casado y Sánchez en materia sobre cohesión social: "Legislar sobre el ingreso mínimo vital, refuerzo en el funcionariado y retomar el Pacto de Toledo". El Gobierno también contará con el PP en lo que atañe a sostenibilidad y digitalización.

Poca posibilidad de acuerdo percibe Casado en la renovación de las instituciones. "Si vamos a negociar con alguien que pide la abdicación del Rey, empezamos muy mal. Un partido que además está imputado por financiación irregular", ha afirmado el líder del PP sobre Podemos.

"No me ha contado nada de las cuentas. Esto no puede ser un trágala. A las negociaciones hay que ir con papeles"

Tampoco hay consenso sobre los Presupuestos. "No se han hecho los deberes; no hay techo de gasto, ni senda de déficit. No han aclarado tampoco los plazos", ha afeado Casado. "No me ha contado nada de las cuentas. Esto no puede ser un trágala. A las negociaciones hay que ir con papeles. El PP es la oposición y hay una suma alternativa en la que no son necesarios los independentistas". Ciudadanos, dice, "no tiene problema en sentarse en la mesa con Podemos, nosotros sí”.

Podemos sigue siendo la línea roja del PP, que considera una "dificultad" su presencia en el Ejecutivo. "Aunque no podemos apoyar estos Presupuestos por falta de información y de con quién los quiere negociar, sí le he dicho que hay que mandar un mensaje fuerte a UE aceptando por parte de su partido el plan de resilencia y recuperación de la UE y el plan de cumplmiento del semestre europeo".

"El PP no puede aceptar ni un ataque a la monarquía, ni un ataque al estado de derecho"

Sobre educación, el PP no ve "normal" que se presente una contrarreforma educativa y sobre el marco de seguridad, ha pedido que se recupere el delito de sustracción de viviendas.

También ha expuesto el plan de choque económico, en el que "no están en la misma línea", según Casado, que insiste en que el Gobierno "se tiene que reducir" para evitar el "gasto superfluo".

Asimismo, Casado ha criticado "el falso mantra de la unidad": "¿Unidos para qué? ¿Leales con quién? Yo no estoy en la propaganda, el falsa mantra de la unidad no hace mejor a los países, las democracias donde hay oposición son mejores que los que no la tienen"

Ronda de contactos

Según Moncloa, los ejes principales de estos contactos de la Moncloa serán la "despolitización" de la lucha contra la pandemia y el desarrollo de las medidas de cogobernanza, la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado, "unos presupuestos de país", así como el reforzamiento institucional y la renovación de cargos de las altas instituciones del Estado, como el CGPJ, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo, así como RTVE.

Este martes arrancó la elaboración del borrador de las cuentas públicas que será presentado a las formaciones políticas en busca de su apoyo en el Congreso. Sánchez tanteará este miércoles a Casado por la mañana y por la tarde recibirá a Inés Arrimadas, quien ha mostrado su voluntad de negociar.

Sánchez ha cerrado para el jueves 3 de septiembre sendas reuniones con los portavoces en el Congreso de ERC, Gabriel Rufián, y del PNV, Aitor Esteban.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios