El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y la candidata de Vox, Rocío Monasterio, han protagonizado un duro encontronazo en la Cadena SER en el arranque del debate electoral organizado por la emisora.
En el primer turno de palabra, Iglesias ha pedido a Monasterio que se "retracte" tras haber puesto en duda la veracidad de la carta con balas que ha recibido en su domicilio. "No es aceptable que ponga en duda la veracidad de esas amenazsas. Si sigue sin retractarse, abandonamos el debate".
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha dicho este viernes en una entrevista en RNE que condena "todo lo que sea violencia", pero ha indicado que del candidato de Unidas Podemos se cree "poco" que los españoles, cuando ven algo de Iglesias, "lo ponemos en duda", porque "nos ha engañado vilmente".
Durante el debate de la SER, Monasterio ha emplazado a Iglesias a acudir a una comisaría a denunciar los hechos y han enmarcado su comentario sobre la veracidad de la amanaza en que "ya no se cree nada" de este gobierno. "Si es tan valiente, lárguese", le ha esperado la candidata de Vox, a lo que el morado ha respondido insistentemente, y dirigiéndose a la moderadora Ángels Barceló: "No es aceptable. Estáis cometiendo un error blanqueando a Vox".
"Fuera del plató y de la política", ha continuado diciendo Monasterio después de que Iglesias cumpliera su amenaza y se levantara de su asiento dispuesto a abandonar el estudio: "No vamos a debatir con la ultraderecha".
Barceló, sin margen para reaccionar, ha tratado en varias ocasiones de quitar la palabra a la candidata de Vox, a quien ha recordado que ha sido convocada a un debate "entre demócratas". La periodista de la SER decía esto mientras salía en busca de Iglesias, a quien ha cogido del brazo para calmarlo. "¿Es usted moderadora o una activista?", preguntaba entonces Monasterio a Barceló, que ha pedido encarecidamente al líder de Unidas Podemos que volviera vuelva a sentarse frente al micrófono: "Quiero que responda a la provocación de la ultraderecha y entonces decide si se va", pero no ha habido suerte e Iglesias ha abandonado el debate: "No debatimos con quien no condena la amenazas de muerte".
Tras la marcha de Iglesias, el resto de candidatos ha continuado debatiendo a excepción de Isabel Díaz Ayuso, que no ha acudido a la convocatoria. Tanto Ángel Gabilondo como Mónica García y Edmundo Bal han condenado las amenazas al líder de Unidas Podemos. "¿Y si prueba a ser educada?", ha dicho Gabilondo a Monasterio, a quien Mónica García le ha afeado su actitud: "Le han mandado balas, señora Monasterio, pero de qué se ríe, qué vergüenza, qué aberración de la democracia”.
Sin embargo, tras una hora de debate, y al término del descanso anunciado por la moderadora, Gabilondo y García han decidido abandonar el debate y no hacer uso del minuto de oro contrariados por la actitud de Monasterio durante el transcurso del debate. "No os levantéis, os lo pido por favor", ha dicho por su parte Edmundo Bal, que ha opinado que eso es "hacerle el juego" a Vox.
Antes, Barceló ha vuelto a tomar la palabra para afear una vez más a Monasterio que no se haya retractado y ha defendido la decisión de continuar el debate sin Iglesias porque la Cadena SER es una emisora "demócrata", lo que ha sido cuestionado por la candidata de Vox, que ha explicado que la emisora ha "vetado" una cuña publicitaria de su partido por incluir la palabra "mena".
Reacciones
- Podemos: "Otros podrán blanquear el fascismo. Nosotros no. Esto que ha hecho Pablo Iglesias es una lección de antifascismo y de democracia"
- Macarena Olona: "No llores, Pablin. Y aguanta el tiron delante de una mujer LIBRE"
- Vox: "Lo hemos echado del debate de la SER y pronto lo echaremos de la política española"
- Pablo Casado: "No condenar este tipo de agresiones personales es muy grave"
- José Luis Martínez Almeida: "Me extraña que Pablo Iglesias se haya levantado de esa mesa, porque Vox haya hecho exactamente lo mismo que hace él. Vox en este episodio ha hecho lo mismo que hace Podemos: negarlo cuando no le parece que sea conveniente condenar la violencia"
- Inés Arrimadas: "Lo sucedido es un ejemplo terrible para la sociedad. No quiero esta España para nuestros hijos. Los extremos se necesitan y se retroalimentan, hoy se ve con más claridad que nunca lo imprescindible que es la sensatez de Cs"
- Rita Maestre: "Ante la ultraderecha contundencia como Mónica García. Es bochornoso lo que ha hecho Monasterio en el debate"
- Margarita Robles: "Yo condeno rotundamente cualquier tipo de violencia y de amenaza y me separo rotundamente de cualquier fuerza política que no tenga la valentía ni el coraje de condenar las amenazas y de condenar la violencia"