www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FÚTBOL

Así cierra el curso Eden Hazard: lesión 'fantasma', vacaciones y Eurocopa

Así cierra el curso Eden Hazard: lesión 'fantasma', vacaciones y Eurocopa
Ampliar
sábado 22 de mayo de 2021, 21:03h
Una dolencia muscular verbalizada por el jugador le priva de disputar el título liguero y le enfoca en la selección belga.

El 17 de mayo, cuando hizo oficial la convocatoria de la selección de Bélgica para la próxima Eurocopa, Roberto Martínez declaró lo siguiente: "Eden Hazard está en un estado de forma muy satisfactorio. Hemos seguido muy de cerca su situación y sabemos exactamente dónde está. Creo que su condición médica es la mejor que ha tenido en un largo, largo período de tiempo. Así que estamos muy contentos (...) Es importante es que termine fuerte su temporada con el Real Madrid. En las últimas semanas ha tenido un buen nivel médico y parece un jugador que puede jugar a su mejor nivel en las próximas semanas".

Este viernes, en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, el club español emitía la convocatoria para el último partido de la Liga ante el Villarreal. Ese duelo en el que se juega el título liguero a una carta. Pues bien, en esa nómina el madridismo encontraba regocijo al comprobar el regreso de Sergio Ramos -todavía sin renovar, acaba su contrato en junio- y, también, localizaba desasosiego. Para sorpresa de propios y extraños, el regateador belga no estaba incluido. El jugador que costó en torno a 160 millones de euros en 2018 y que cobra del orden de 24 millones brutos anuales.

Esa metamorfosis sanitaria se ha dado, según la versión oficial, por una leve sobrecarga muscular. Sin embargo, ya se ha deslizado que los exámenes médicos con contrastarían esa teoría y que el diagnóstico se habría circunscrito, en resumen, a la palabra de un futbolista que tiene el inicio de la Eurocopa en unos cuantos días. Así las cosas, la polvareda ha tomado una altura sobresaliente, pues se trata de un trabajador sobre el que pesa una sospecha pegajosa sobre su profesionalismo y lealtad a la entidad que le paga casi desde si aterrizaje en la capital.

En sala de prensa, Zinedine Zidane ha descrito la situación así: "Algo tiene. Poca cosa, pero no queremos arriesgar. Como siempre. Si no entrena hoy con el equipo es porque le pasa algo. Ya está. Mañana no va a estar". El francés, que podría entrenar su último encuentro como timonel del conjunto merengue este fin de semana, se ha hartado de esquivar las preguntas sobre las reiteradas ausencias del atacante. No obstante, en algunos tramos de estos dos años, el estratega galo ha pasado de encogerse de hombros a mostrarse más áspero en sus respuestas sobre este asunto.

La prudencia ha resultado la bandera del discurso del club en boca del técnico ganador de tres Ligas de Campeones consecutivas. 'Zizou' ha evidenciado su admirable capacidad de toreo para cuidar a su pupilo lo máximo que ha podido. Aunque la tarjeta estadística de Hazard sea esta: cinco goles y nueve asistencias en 43 partidos con la camiseta madridista. Y 59 partidos ausente, amén de ser el segundo jugador con menos minutos del primer equipo -sólo por detrás de Mariano y Lunin- en esta temporada que termina.

En este ejercicio no ha jugado más que 14 duelos ligueros para un total de 523 minutos. Cifra que sube a 21 partidos si se cuentan todas las competiciones. Un bagaje que vuelve a descorazonar a la afición. El extremo confesó en la pretemporada de 2020 que no había correspondido con las expectativas y que se le debía "jugar en mi segundo año". Para su desgracia, ese segundo año no le ha permitido despegar y su nota no supera el suspenso. Porque además de un pobre rendimiento en el césped ha patinado en varias ocasiones.

La más sonada se refiere a la eliminación en las semifinales de Champions ante el Chelsea. En Stamford Bridge fue tan titular como intrascendente y al término del encuentro bromeó con Kurt Zouma, antiguo compañero en la entidad de Londres. Las cámaras captaron su despreocupada risa y se le vino encima la indignación de una hinchada cansada. Tanto se le arrinconó que emitió esta disculpa: "He leído muchas opiniones hoy sobre mí y no era mi intención ofender a la afición del Real Madrid. Siempre ha sido mi sueño jugar con el Real Madrid y vine a ganar. La temporada no ha terminado y juntos lucharemos en la batalla por la Liga. ¡Hala Madrid!". Este sábado serán sus compañeros los que tratarán de regalarle otra Liga.

A finales de marzo, con su equipo batallando por sobrevivir en todos los frentes -y en plena tormenta de lesiones-, Hazard decidió viajar a Bélgica para reunirse con los médicos de su selección. Lo publicó el medio HLN, publicación que especificó que el atacante dialogó con el especialista Lieven Maesschalck para definir la forma de llegar en plenitud a la Eurocopa. Una cita que le pilla con 30 años. Esta consulta personal la realizó con permiso de un Real Madrid que, según se ha sabido, peleó con los galenos belgas y convenció a su asalariado de seguir un tratamiento conservados -excluyendo la intervención quirúrgica- para que regresara al fútbol lo antes posible.

Los resultados de esa decisión han sido narrados por lo tozudo de los acontecimientos. Martínez afirma que le tendrá al 100% para el torneo de naciones, al tiempo que Zidane ha tenido que confeccionar su plan de asalto a la Liga de Campeones y la defensa del título liguero sin su fichaje estrella. "Hay grandes partidos en los que no he respondido y no lo oculto", le ha dicho esta semana al canal oficial del Lille, su ex equipo y que está a punto de ganar la Ligue 1. Pero no son estas las únicas declaraciones reseñables del jugador en este tiempo.

Tras la victoria del Madrid en Granada, envite en el que firmó su última aportación estadística al club -asistencia-, denunció el trato recibido por parte de los rivales. Se marchó cojeando de la cancha y ha trascendido que se quejó porque considera que los oponentes "van de cacería" contra él. Redondeando la percepción que se está extendiendo en relación con sus dificultades anatómicas. Desde que fuera operado del tobillo derecho en marzo de 2020 para intentar sanar el infortunio principal que ha padecido desde que convive en el Bernabéu le han torturado las lesiones musculares.

Diversos expertos en la medicina deportiva, nacionales, belgas y de otras latitudes, considera que el problema podría residir en varios factores. En el ramillete aportado se repiten dos: una alimentación y preparación física mejorables, y una ansiedad persistente. Sobre el primer punto se publicó con insistencia en Inglaterra -también por compañeros suyos como Obi Mikel- que no acababa de ser el que entrenaba con más intensidad y que volvía de las vacaciones con una línea impropia; y en torno al segundo aspecto, la hipótesis indica que habría germinado en el futbolista un temor perenne a volver a lesionarse y una presión por rendir como se espera.

Los datos refieren 18 lesiones desde que fue contratado por Florentino Pérez. Las primeras corresponden a dolencias en la espalda, el pie y la mencionada en el tobillo que le pateó su compatriota Thomas Meunier. Y, como se ha dicho, desde la operación de marzo de 2020 -complicada porque en la articulación yace una placa de titanio desde 2017- no ha encadenado meses sano. En el lapso que va desde julio a mayo ha sufrido nueve infortunios. Uno por coronavirus y el resto, ocho, por lesiones de tipo muscular. Una relación preocupante para Concha Espina e inédita en su carrera deportiva a la que unos y otros han de detectar la solución. Con voces que sugieren una venta en esta ventana de mercado para hacer caja en contexto pandémico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios