DURO INFORME
El Supremo pone al Gobierno contra las cuerdas: los indultos serían "inaceptables"
| Imagen de archivo de los presos del procés. |
EL IMPARCIAL/Efe
miércoles 26 de mayo de 2021, 19:25h
Considera que no se ha vulnerado el principio de proporcionalidad de las penas y que no hay prueba o indicio de arrepentimiento por parte de ellos.
Cuando el Gobierno de Pedro Sánchez lo tiene todo preparado para indultar a los presos condenados por el procés, el informe del Tribunal Supremo oponiéndose a conceder esta medida de gracia de forma total o parcial a los doce líderes independentistas catalanes, que considera una "solución inaceptable" al no existir razones de justicia, equidad ni utilidad pública como tampoco atisbo alguno de arrepentimiento, ha caído como un jarro de agua fría y le pone contra las cuerdas.
La Sala de lo Penal ha emitido su informe - que es preceptivo pero no vinculante para el Ejecutivo- en el que rechaza conceder la medida de gracia, una decisión que está ya en manos del Gobierno, que tiene previsto resolver esta cuestión en verano tras estudiar los dictámenes del Supremo y la Fiscalía, ambos negativos. Los magistrados consideran que no se ha vulnerado el principio de proporcionalidad de las penas a las que fueron condenados y que no hay prueba o indicio de arrepentimiento por parte de ellos.
Subrayan también que los argumentos en los que se basan las diversas peticiones desenfocan el sentido del indulto porque dibujan una responsabilidad penal colectiva y, además, pretenden que el Gobierno corrija la sentencia dictada por el Supremo.
La Sala afirma que las razones invocadas para respaldar el indulto pierden cualquier justificación "cuando se presentan como presos políticos quienes han sido autores de una movilización encaminada a subvertir unilateralmente el orden constitucional, a voltear el funcionamiento ordinario de las instituciones y, en fin, a imponer la propia conciencia frente a las convicciones del resto de sus conciudadanos".
El informe destaca que los condenados no han contribuido a justificar las razones de justicia, equidad o utilidad pública que legitimarían el indulto, lo que impide al Gobierno optar por el indulto total ya que la ley exige que el tribunal sentenciador aprecie esas razones, y tampoco observan los magistrados "la más mínima prueba o el más débil indicio de arrepentimiento".
"Ni siquiera flexibilizando ese requerimiento legal y liberando su exigencia de la necesidad de un sentimiento de contrición por el hecho ejecutado, podríamos atisbar una voluntad de reencuentro con el orden jurídico menoscabado por el delito", explica el informe, ponencia del presidente de la Sala, Manuel Marchena.
Es más, los magistrados recuerdan que "el mensaje transmitido por los condenados en el ejercicio del derecho a la última palabra y en sus posteriores declaraciones públicas es bien expresivo de su voluntad de reincidir", que es precisamente la posición que sostiene Jordi Cuixart que en su respuesta a la Sala afirma que todo lo que hizo lo volvería a hacer porque no cometió ningún delito.
Sus palabras son "la mejor expresión de las razones por las que el indulto se presenta como una solución inaceptable" porque conlleva "una actitud antidemocrática, en la que la propia conciencia y el compromiso social que cada ciudadano suscribe le autorizaría a pulverizar las bases de la convivencia".
El tribunal advierte un llamativo desenfoque en las peticiones de indulto que "dibujan una responsabilidad penal colectiva, solidaria, compartida por un sujeto activo plural que respondería a la denominación de "los presos del procés".
Es el caso de la administración penitenciaria catalana que, "desde el primer momento del cumplimiento de la pena y en la elaboración de los informes unidos al expediente, bajo la apariencia de una valoración diferenciada, ha unificado de forma contumaz el régimen y tratamiento de “los presos del procés” sin atender a la evolución personal e individualizada de cada uno de ellos".
Ese criterio institucional, añaden, "que ha tenido que ser corregido una y otra vez por esta Sala, ha entorpecido de forma notable el cumplimiento de los fines de la pena, alimentando la ficción de un sujeto colectivo, que sería titular del derecho a la progresión en grado y, ahora, del derecho al indulto”.
El Supremo también recuerda que quiso oír a los condenados, cumpliendo el trámite indispensable que marca la normativa vigente, pero salvo Cuixart y Santi Vila, el resto no informaron. Así, "con su silencio privaron a la Sala de la valoración de los elementos decisivos para respaldar nuestro informe y, lo que es más importante, nos obliga a una interpretación flexible que no vea en esa falta un impedimento formal que sugiera el cierre del expediente”.
Como consecuencia, la Sala interpreta que la oposición de los condenados a la sentencia encierra la implícita reivindicación de que sus penas se extingan mediante el derecho de gracia. "Y ello aunque, por razones estratégicas de una u otra naturaleza, esa voluntad no llegue a exteriorizarse públicamente o, en algún supuesto singular, se llegue a sugerir de manera indubitada un rechazo a esa medida impetrada por otros, por lo que pudiera suponer de aceptar un perdón por lo que se entiende que no debe ser perdonado", señalan.
Del mismo modo que "en otros casos, la indiferencia o indolencia, aparente y puramente fingida o real, sitúe a algunos penados en las antípodas de lo que en abstracto sería la actitud que cabe esperar de quien aspira a ser indultado con arreglo a los parámetros perfilados normativamente".
En cuanto a las alegaciones, el tribunal aborda la petición de Jordi Cuixart que no acepta el indulto pero sí la amnistía, como un instrumento jurídico de sanación de sentencias injustas. Al respecto, señala que "esa preferencia por la amnistía prescinde de una enseñanza histórica que evidencia que, en no pocos casos, las leyes de amnistía han sido el medio hecho valer por regímenes dictatoriales para borrar gravísimos delitos contra las personas y sus derechos fundamentales".
De la memoria colectiva, añade la Sala, forman parte decisiones políticas de amnistía "que sirvieron para ocultar delitos cuyo perdón y consiguiente impunidad pretendieron disfrazarse mediante el eufemismos de leyes de punto final, que tuvieron que ser neutralizadas, precisamente, por los tribunales".
En un encuentro celebrado este miércoles, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha rebatido el parecer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha avanzado que tendrá en cuenta los valores de la "concordia" y no los de la "revancha" a la hora de tomar la decisión sobre esta medida de gracia.
"El indulto, en el contexto que se está planteando, entendido como medida de concordia, puede ser entendido e incluso aceptado", ha dicho Lesmes, pero "un indulto cuando no hay concordia es difícil de aceptar".
Foro(s) asociado(s) a esta noticia:
El Supremo se opone a conceder el indulto a los presos del procés
Últimos comentarios de los lectores (10)
19321 | melquiades venacapaca - 27/05/2021 @ 11:05:51 (GMT+1)
Todavía me acuerdo cuando zparo., utilizó todo el diccionario de antónimos y sinónimos, para no llegar a pronunciar la palabra crisis, ahora este utiliza todo el diccionario, para ver como disfraza la mentira, para saltarse la sentencia del tribunal supremo, y que la opinión pública no lo note mucho, para no quedar como siempre queda, cada vez que hace algo este mamarracho, el recurso que mandó al supremo, para que le dieran una cuartada, y sacar de la cárcel a sus socios, ha sido toda una chapuza, porque la concordia, la pluralidad, la convivencia, la justicia y la equidad, no tienen sentido, ni tienen nada que ver con lo que tiene planeado el dr. plagiador, que no es mas que conceder un indulto, para aguantar y seguir en la moncloa, por encima de quién sea y de lo que sea, con el apoyo de los delincuentes golpistas, que han llevado a España y a los Españoles, al borde de una guerra civil, con el apoyo del golpista sanchez, que si no lo han dado violentamente, es porque no controlan el ejército, si no ya estaríamos como en venezuela, pero que lo llevan dando en el tiempo, eso es algo que lo ve hasta el mas tonto del lugar, cuando están violado y no paran de violar la constitución, coartando los derechos de los ciudadanos, censurando toda la libertad de expresión, como hacen en las peores dictaduras comunistas.
19319 | Andres Martinez - 27/05/2021 @ 07:57:26 (GMT+1)
¿Cuando les indulten todos estos que ponen el grito en el cielo harán algo por pararle los pies de una vez a este gobierno dispuesto a vender la Constitución por agarrarse al poder, o seguirán mostrándose indignados pero sin mover un dedo al respecto?
Somos la rana el el cazo, la gente todavía no se ha dado cuenta, pero el agua ya está hirviendo y ellos diciendo que está un poco caliente, pero sin hacer nada al respecto.
This is Spain
19310 | peranton - 26/05/2021 @ 17:56:42 (GMT+1)
El independentismo lleva más de 40 años adoctrinando e imponiendo a los catalanes, en el odio y desprecio a su propia nación: ESPAÑA, Y HACIENDO NEGOCIO CON LA DESTRUCCIÓN DE ESPAÑA,
¡¡BASTA YA !!
ESTO SE TIENE QUE TERMINAR
19309 | peranton - 26/05/2021 @ 17:49:36 (GMT+1)
No pueden decidir el futuro de España solo los los españoles que residen en la comunidad autónoma catalana, ATENTA CONTRA LA LEGALIDAD VIGENTE Y LA PROPIA CONSTITUCIÓN
Lo que distingue a la democracia del resto de las formas de gobierno es que, en la democracia, la autoridad y el poder los posee y los ejerce el pueblo (todo el pueblo, no una parte del pueblo) Y, por consiguiente, una democracia se somete a su propio dictado, se da a sí mismo la ley a la que quiere que se sujete la actuación de todos los ciudadanos, TODOS NO UNA PARTE DE LOS CIUDADANOS
ESTOS INDEPENDENTISTAS NO PUEDEN ROBARNOS EL MAYOR DERECHO DE TODOS LOS ESPAÑOLES : SER SOBERANOS DE NUESTRA NACIÓN, NI EL PODRIDO EN LA MENTIRA PEDRÍN, FACILITAR LA DESTRUCCIÓN DE ESPAÑA
19308 | peranton - 26/05/2021 @ 17:38:07 (GMT+1)
BIEN POR EL SUPREMO.
La comunidad autónoma es España, la secesión de una zona de España ha de ser consultada en referéndum entre todos los españoles, no solo con los españoles nacidos en la comunidad catalana
SE EMPEÑARON EN DESAFIAR A LA LEY EN UN REFERÉNDUM QUE ERA ILEGAL A SABIENDAS QUE ESTABAN COMETIENDO UN DELITO CONTRA LA SOBERANÍA NACIONAL, QUE SOLO RESIDE EN EL PUEBLO ESPAÑOL, LA LEGALIDAD VIGENTE Y EL MARCO CONSTITUCIONAL
Vimos a personas que fingieron lesiones que no se habían producido También pudimos ver la tomadura de pelo llevando muchas urnas cargadas hasta los topes de votos previamente ya se habían llenado
Fuimos testigos de como muchas personas votaron repetidas veces en varios colegios electorales
Vimos como unos niños fueron¿"usados"? por sus padres como "escudos humanos"para impedir que la policía actuara en defensa de la ley ANTE UNAS VOTACIONES QUE NO ERAN LEGALES
TAMBIÉN PUDIMOS VER LAS LESIONES QUE PADECIERON LOS POLICÍAS. 431 entre policías y guardias civiles heridos en el 1-O
Cientos de vídeos en los que pudimos ver como a muchos catalanes les habían tomado el pelo y como los políticos independentistas les facilitaron participar en un referéndum que era ilegal
Por mucho que digan y se empeñen en hacernos ver ver a la policía como los que cargaron contra un pueblo noble y pacífico que solo querían votar, de sobra sabemos que la policía cumplió con un mandato judicial en defensa de la legalidad vigente y de la soberanía nacional que reside en el pueblo español.
HEMOS SABIDO DE LA "TRAMPA FAIRY " CONTRA LOS POLICÍAS PARA PATEAR SUS CABEZAS AL RESBALAR Y CAER AL SUELO
19307 | peranton - 26/05/2021 @ 17:32:26 (GMT+1)
Se necesita ser muy necio o haber perdido el norte por completo por haber comprometido la gobernabilidad de España en manos de partidos independentistas, que desprecian España, y que quieren la destrucción de nuestra nación, que lo dicen alto y claro todos los días, que están dispuestos a llegar a la independencia como sea , El podrido en la mentira pedrín, desde el primer minuto que pacto con ellos para hacerse con el gobierno se convirtió en rehén de ellos, y este a su vez quiere convertir a los los españoles en rehenes suyos., y también a la justica
Que la justicia haga lo que debe hacer, que es defender el orden constitucional, la legalidad vigente y la soberanía nacional, y si el flamante presidente de la COMUNIDAD AUTÓNOMA CATALANA, DECIDE DAR OTRO GOLPE DE ESTADO, SEA DE NUEVO LLEVADO ANTE LOS TRIBUNALES Y A LA CÁRCEL Y SI EL PODRIDO EN LA MENTIRA , PEDRÍN QUIERE CONCEDERLES DEL REFERÉNDUM PARA LA INDEPENDENCIA, QUE TAMBIÉN PEDRÍN SEA LLEVADO ANTE LOS TRIBUNALES
La comunidad autónoma catalana, es España, la secesión de cualquier zona de España ha de ser consultada en referéndum entre todos los españoles , Por esa regla de tres, Tabarnia también tendría el derecho de decidir la independencia de la comunidad autónoma catalana
¿Què presidente de qué nación ha llegado semejante grado de indignidad y necedad ,que para estar en el poder haya tenido que apoyarse en partidos que quieren la destrucción de la nación,, partidos que apoyan a criminales y a su vez desprecie .la labor y el propio prestigio de los tribunales de justicia ?
GOBIERNO TRAIDOR , DIMISIÓN
19306 | Héctor Vierna. - 26/05/2021 @ 13:45:22 (GMT+1)
- Estos políticos DELINCUENTES SECESIONISTAS CATALANES, NO HAN MOSTRADO NI POSTRARÁN arrepentimiento de nada para na da; sus peticiones de amnistía - son para que - el ególatra Pedro Sánchez , pague su ansiado poder, y les conceda todo lo que pidan, lo que dIcen siempre es que - LO VOLVEREMOS A HACER ..!! ; que mas hace falta ..??:
Manifestar el mayor agradecimiento a la justicia para que cumpla y haga valer la LEY ante la barbarie de un presidente de gobierno IRRESPONSABLE, con los pantalones bajados ( ... ) .-
19304 | Benjamín García monteserin - 26/05/2021 @ 12:30:02 (GMT+1)
De indulto sin arrepentimiento nada que no reniegen de los demócratas catalanes que piensan en unión el progreso de la monarquía que la constitución nos da para mejorar Cataluña y españa
19303 | Luis Miguel - 26/05/2021 @ 12:29:34 (GMT+1)
Que más da, el guaperas tiene que indultarlos porque si no se acabó el mamandurrio de él y el de su Sra.
19299 | melquiades venacapaca - 26/05/2021 @ 12:04:46 (GMT+1)
¿ Que oposición está ejerciendo el pp ? la única oposición que está haciendo el pp es, defenderse de VOX, el abandono de sus valores, les ha llevando a unir fuerzas con el golpista sanchez, contra VOX, sin darse cuenta que está convirtiendo a la democracia en una dictadura comunista, solo hay que remitirse a la hemeroteca, para comprobar los que hizo chaves en Venezuela, con el objetivo de llevarla a lo que es en la actualidad, compró con fondos públicos, todos los medios de difusión, les presionó para que echaran a todo aquel periodista díscolo con el régimen, y tratando de cerrar todos los medios de información que no le son fieles, lo mismo que está haciendo el dr. plagiador, controló el poder judicial, aquí ya han conseguido que hasta el TSJA mienta por escrito, como ha hecho el otro día con VOX, ha puesto al frente de las empresas públicas estratégicas, a los independentistas del psc, para no tener empresas, que no sigan sus dictados, ahora han fundado una patronal paralela a la OCDE, manda a sus hordas violentas y agresivas de sicarios, para acallar a base de violencia, a la única oposición que queda en España, contra ese gobierno delincuente, que es la de VOX, espero que los Españoles despierten, y no se dejen engañar, por todos esos canallas, y vean que VOX, es la única esperanza de España y de los Españoles.
|
|