Con el fichaje del polaco, el cuadro catalán cuenta con una línea ofensiva muy potente. Comparamos la azulgrana con las delanteras de otros clubes europeos.
El fichaje de Robert Lewandowski por el FC Barcelona no solo ha generado revuelo en LaLiga, sino también en el fútbol mundial. Con el The Best 2021, el equipo de Xavi cuenta con una línea ofensiva de mucho nivel. El Paris Saint-Germain sigue contando con el mejor tridente del mundo, el Real Madrid no ha reforzado su parcela ofensiva, Mané ha fichado por el Bayern de Múnich, Darwin Núñez por el Liverpool, Erling Haaland lidera la pólvora del Manchester City....a continuación, desgranamos los ataques de algunos equipos europeos.
El Barça, con 6 delanteros de lujo
Lewandowski liderará el nuevo ataque blaugrana. El ariete de 33 años no ha sido el único fichaje del Barça en este mercado veraniego. Al exjugador del Bayern hay que sumarles las incorporaciones de dos extremos: el brasileño Raphinha y el francés Ousmane Dembélé. A priori, el combinado catalán seguirá con un 4-3-3. De esos tres puestos, el delantero polaco tiene asegurada la titularidad. Por las dos vacantes, Xavi Hernández tiene el privilegio de contar también con el gabonés Aubameyang, los españoles Ansu Fati y Ferran Torres e incluso con el neerlandés Memphis Depay, aunque este último parece que saldrá este verano al igual que el marroquí Ez Abde. Una variedad de atacantes con los que el Barcelona buscará poner fin al problema del gol, un lastre que le pasó factura la temporada pasada principalmente en Liga y Champions.
El PSG continúa con su temible tridente
El nuevo Paris Saint-Germain de Christophe Galtier puede presumir de seguir disponiendo de Leo Messi, Kylian Mbappé y Neymar. El francés, que renovó hasta 2025, será el referente de un tridente que no cumplió las expectativas en Europa la pasada campaña al caer en octavos ante el Real Madrid. En su segunda temporada, la 'MNM' buscará demostrar su verdadero potencial. Como suplentes, el exentrenador del Niza puede elegir entre el alemán Julian Draxler, el argentino Maurco Icardi o el español Pablo Sarabia.
Benzema y Vinicius seguirán comandando al Real Madrid
Tras el no de Mbappé, el Real Madrid ha decidido, por el momento, no reforzar su línea de ataque. El técnico italiano del conjunto blanco, Carlo Ancelotti, ha confirmado que está contento con los delanteros que dispone. El líder, como fue claramente en el 'doblete' Liga-Champions, proseguirá siendo el francés Karim Benzema. El jugador de 35 años, máximo favorito al Balón de Oro 2022, está en su mejor momento. Al delantero galo le seguirá secundando el brasileño Vinicius Júnior, autor del gol de 'La Decimocuarta' frente al Liverpool. El extremo derecho contará con una bonita pugna entre el brasileño Rodrygo Goes y el español Marco Asensio. Con Luka Jovic en la Fiorentina, el recambio de Benzema estará entre el hispano-dominicano Mariano Díaz o el belga Eden Hazard como falso nueve.
Mané liderará al Bayern
El Bayern post-Lewandowski será liderado por el senegalés Sadio Mané, fichado este verano procedente del Liverpool. El extremo africano, que puede jugar tanto en banda como de falso nueve, puede estar acompañado en el tridente bávaro con delanteros como los alemanes Leroy Sané, Thomas Müller y Serge Gnabry, el francés Kingsley Coman o el camerunés Choupo-Moting. Entre los seis intentarán suplir los 50 goles del delantero polaco en 46 partidos la pasada campaña.
Haaland, la nueva estrella del City
El Manchester City echó en falta un nueve la temporada pasada. Una posición que el equipo de Pep Guardiola ha reforzado con un goleador de garantías: el noruego Erling Haaland. El delantero de 21 años será la referencia del cuadro mancuniano, que también ha fichado al argentino Julián Álvarez. Como extremos, el técnico español deberá optar entre el argelino Riyad Mahrez, los ingleses Phil Foden y Jack Grealish o el portugués Bernardo Silva, que sigue sonando para el Barça.
Salah-Darwin Núñez, la nueva dupla del Liverpool
El egipcio Mohamed Salah continuará liderando al Liverpool de Jürgen Klopp, que ha incorporado al uruguayo Darwin Núñez como sustituto de Mané. Presumiblemente, los dos serán fijos en el once red. Por el tercer puesto ofensivo del subcampeón de Europa lucharán futbolistas como el colombiano Luis Díaz, el portugués Diogo Jota o el brasileño Roberto Firmino. En principio, el inglés Harvey Elliott partirá con menos opciones de jugar en la delantera del club inglés.
Sin Luis Suárez, pero con Joao Félix
El Atlético de Madrid buscará volver a competir en LaLiga en la temporada 2022-2023. El equipo de Diego Simeone se descolgó muy pronto de la competición doméstica por su falta de gol. Sin Luis Suárez, el técnico argentino tiene pensado darle más peso al portugués Joao Félix, que acabó en buena forma la pasada campaña. El luso necesitará aliados en ataque. Para ello, el conjunto rojiblanco tiene varias alternativas: el francés Antoine Griezmann, el español Álvaro Morata, que vuelve de su estancia en Turín, el argentino Ángel Correa, el brasileño Matheus Cunha o el portugués Yannick Carrasco.
Sterling, la principal novedad en el Chelsea
El extremo inglés Raheem Sterling es el primer crack del nuevo Chelsea post-Abramovich. El ex del City cuenta con la confianza de Thomas Tuchel para capitanear el ataque londinense que seguirá contando con los germanos Kai Havertz y Timo Werner, el estadounidense Christian Pulisic, el marroquí Hakim Ziyech y el británico Callum Hudson-Odoi.
Con la incógnita de Cristiano Ronaldo
El Manchester United de Erik ten Hag espera seguir disfrutando de los goles del astro portugués Cristiano Ronaldo. El cinco veces Balón de Oro se está pensando su continuidad en Old Trafford, puesto que quiere seguir haciendo historia en la Liga de Campeones. El exentrenador del Ájax cuenta con el goleador luso para volver a ser un equipo temible en la Premier y en Europa. Los ingleses Marcus Rashford y Jadon Sancho deben dar un paso al frente tras una temporada irregular. Las tres alternativas restantes para Ten Hag son el francés Antony Martial, que regresa tras su cesión en el Sevilla, el sueco Anthony Elanga y el senegalés Abdou Diallo.
Richarlison refuerza al Tottenham de Conte
El Tottenham de Antonio Conte cuenta con un nueva cara en la zona ofensiva: el extremo Richarlison, fichado del Everton por 58 millones de euros. El brasileño acompañará al delantero inglés Harry Kane y el puesto restante del ataque se disputará entre el surcoreano Heung-Min Son, el brasileño Lucas Moura, el sueco Dejan Kulusevski y el español Bryan Gil, cedido en el Valencia la pasada campaña.
¿Quién tiene el mejor ataque de la Serie A?
En la Liga italiana surge un debate: ¿qué equipo tiene la mejor delantera en la actualidad? Por calidad, hay tres escuadras que parten con ventaja: el vigente campeón, el AC Milan, el Inter y la Juventus de Turín.
El cuadro rossonero, que volvió a ganar la Serie A 11 años después, seguirá disfrutando de la veteranía del sueco Zlatan Ibrahimovic un año más, del talentoso portugués Rafael Leao, del mítico francés Olivier Giroud, del croata Ante Rebic, los belgas Alexis Saelemaekers y Divock Origi o del brasileño Junior Messias.
El Inter vuelve a contar en su plantilla con el belga Romelu Lukaku, que no encajó en el Chelsea y ha vuelto este verano a precio de regalo. El atacante de 29 años ya formó una pareja espectacular junto al argentino Lautaro Martínez. Ellos dos serán los líderes de un combinado interista que también dispone del bosnio Edin Dzeko, el argentino Joaquín Correa, el chileno Alexis Sánchez y el prometedor italiano Samuele Mulattieri.
La Juventus, sin Morata ni el argentino Paulo Dybala, continuará teniendo al serbio Dusan Vlahovic como máxima referencia ofensiva. El exariete de la Fiorentina podrá aprovechar de la calidad del extremo argentino Ángel di María, la principal novedad del cuadro turinés en este mercado de fichajes y otros socios como los italianos Federico Chiesa y Moise Kean, el marfileño Marley Aké o el brasileño Kaio Jorge.